dc.contributorJaramillo Morales, Camilo
dc.creatorAgudelo Agudelo, Pablo Arturo
dc.date2018-11-08T18:14:48Z
dc.date2018-11-08T18:14:48Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-29T17:03:04Z
dc.date.available2023-08-29T17:03:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2123
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511206
dc.descriptionEl diagnóstico de patologías ováricas y fallas ovulatorias, se ha convertido en un reto para los médicos veterinarios dedicados a la reproducción de equinos, puesto que se hace confusa la diferenciación de folículos ovulatorios con los anovulatorios, causando así, diminución en las tasas de preñez y llevando como consecuencia perdidas económicas para los propietarios y tiempo perdido para el veterinario a cargo. Por este motivo, se hace necesario saber las causas más comunes por las cuales los folículos se desarrollan de manera incorrecta y por las cuales no llegaran al momento de la ovulación. La ultrasonografía es una ayuda diagnóstica que provee las suficientes herramientas para determinar las patologías ováricas y los folículos anovulatorios, generando así un diagnóstico acertado y por ende, obtener resultados satisfactorios.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsdc:rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectEspecialización en Biotecnología de la Reproducción en Grandes Animales
dc.subjectDiagnóstico por ultrasonido
dc.subjectDiagnóstico clínico veterinario
dc.titleDescripción de las causas principales de folículos anovulatorios en yeguas y su relación con hallazgos a la ultrasonografía.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución