dc.contributorVélez, Gabriel Jaime
dc.creatorAgudelo Soto, Daniela
dc.creatorCardona Loaiza, Katherin
dc.date2018-10-19T19:30:59Z
dc.date2018-10-19T19:30:59Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-29T17:02:50Z
dc.date.available2023-08-29T17:02:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/2076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8511163
dc.descriptionLa conducta de apego cumple con la función biológica de protección y supervivencia estableciendo un marco de referencia para las relaciones que el niño desarrolla posteriormente. Un cuidado adecuado en la infancia tiene múltiples efectos positivos en el desarrollo psicológico y emocional del sujeto, por lo tanto los cuidadores funcionan como agentes de protección que brindan amor y seguridad a los niños, de forma contraria, un cuidado inadecuado o insuficiente se relaciona con la posible evolución de psicopatologías a corto, mediano y largo plazo. Se reconoce la figura del docente como de protección o riesgo para el desarrollo del infante, ya que puede promover el establecimiento de nuevos y mejores vínculos con éste o incidir en la detonación de problemáticas que presentan los niños. Con el propósito de aportar a la prevención de éste fenómeno, se pretende diseñar estrategias que promuevan la vinculación afectiva, sana y segura entre maestros e infantes, fortaleciendo el desarrollo emocional de estos últimos. Esta investigación es de tipo cualitativa de nivel descriptivo; utiliza el estudio de caso instrumental como estrategia para comprender fenómenos emergentes en la fundación Ximena Rico Llano respecto al cuidado infantil y encuentra como principal resultado que las expectativas que tiene el docente del niño, pueden influir en el autoconcepto y la autoestima de éste, por lo tanto, un docente que no responde a las necesidades de cuidado y afecto del infante y le atribuye juicios negativos a su comportamiento incide en la aparición de conductas disruptivas.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectPsicología
dc.subjectRelación profesor-alumno
dc.subjectPsicología infantil
dc.subjectFundación Ximena Rico
dc.subjectEducación infantil
dc.titleEl docente cuidador: características del apego que se manifiestan en los docentes a través de sus prácticas al intervenir las dificultades comportamentales en los niños de 3 a 5 años que asisten a la fundación Ximena Rico Llano
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución