dc.contributorRoldán Aristizábal, Luz Marina
dc.creatorGonzález Salazar, Luis Felipe
dc.date2015
dc.date2016-04-29T00:24:50Z
dc.date2016-04-29T00:24:50Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-29T16:50:47Z
dc.date.available2023-08-29T16:50:47Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/1495
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8510609
dc.descriptionConocer el efecto de los prebióticos y probióticos adicionados en las dietas de cerdos en fase de destete (precebo), con el fin de obtener mejores resultados en parámetros productivos como ganancia de peso, conversión alimenticia, disminución de diarreas y enfermedades debido a que estos se han consolidado como una gran alternativa de producción limpia con las nuevas reglamentaciones (resolución ,2640); además disminuir la utilización de promotores de crecimiento y antibióticos los cuales nos generan efectos residuales.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectZootecnia
dc.subjectProbióticos
dc.subjectPrebióticos
dc.subjectCerdos - Nutrición
dc.subjectCerdos - Alimentación y alimentos
dc.titleImplementación de probioticos y prebióticos en la dieta de lechones en fase de precebo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución