dc.creatorSuárez Ortega, Ana Patricia
dc.creatorMira Hernández, Juliana
dc.date2012-08-27T20:08:03Z
dc.date2012-08-27T20:08:03Z
dc.date2012-08-27
dc.date.accessioned2023-08-29T16:45:39Z
dc.date.available2023-08-29T16:45:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/686
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8509860
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de obstrucción recurrente de las vías aéreas (ORVA) mediante un lavado broncoalveolar (LBA) en un grupo de 20 equinos criollos colombianos con signología respiratoria. A cada animal se le realizó un examen clínico para corroborar la alteración respiratoria y poder realizar posteriormente el LBA. Los resultados obtenidos muestran que un 65% de los animales del estudio resultaron positivos a ORVA teniendo como base la clínica y los resultados del LBA, y que del total de animales positivos un 61,5 % presentó esta afección en forma severa. También se encontró una asociación entre la cantidad de neutrófilos en relación a la coloración del líquido del LBA y una relación inversa entre la citología celular de macrófagos y neutrófilos. Se concluye que el caballo criollo colombiano, al igual que otras razas equinas presenta ORVA y en algunos casos de forma severa, relacionados con factores predisponentes como alojamiento y estabulación.
dc.languageSpanish
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectMedicina Veterinaria
dc.subjectObstrucción recurrente de las vías aéreas (ORVA)
dc.subjectCaballo Criollo Colombiano
dc.subjectCaballos - Enfermedades - Tratamiento
dc.subjectCaballos
dc.titleFrecuencia de obstrucción recurrente de las vías aéreas en caballos criollos colombianos con signología respiratoria
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución