NaOH and H2SO4 Recovery in Anodizing Processes: An Environmental and Economical Opportunity

dc.creatorJaramillo Zapata, Leyla Yamile
dc.date2012-04-27T21:35:51Z
dc.date2012-04-27T21:35:51Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-08-29T16:32:51Z
dc.date.available2023-08-29T16:32:51Z
dc.identifier1909-0455
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10567/210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8509539
dc.descriptionIntroduction. In the galvanoplasty sector, the aluminium anodizing process is one of the most critical in environmental impact terms. Objective. To describe the opportunities of cleaner production for the aluminium anodizing process. Materials and Methods.To recover NaOH we analyzed three technologies: Ionic exchange, crystallization and precipitation, which were all taken into account due to past international successful experiences. Pilot tests and laboratory tests were made, determining that ionic exchange does not offer technical satisfactory results and that feasible options are crystallization and aluminium precipitation. To recover H2SO4 from the anodizing bath, ionic exchange was explored as an alternative, obtaining technical and economical satisfactory results. Results. The economical benefits of implementing these technologies are related to diminishing the costs generated by the consuming of caustic soda and sulphuric acid, a better control of processes, constant operation conditions and a longer time of usefulness of the baths. Environmental benefits are the optimization of the use of caustic soda, a lower sulphate discharging less consuming of water and energy and a better generation of the metallic mud coming from the waste water treatment done after the process. Conclusion. The proposed system provides a potential save of water which can be gradually increased if the appropriate acid concentrations in the bath are kept.
dc.descriptionIntroducción. Dentro del sector galvanoplastia, el proceso de anodizado de aluminio es uno de los de mayor impacto ambiental Objetivo. Describir las oportunidades de producción más limpia para el proceso de anodizado de aluminio. Materiales y métodos. Para la recuperación de NaOH se analizaron tres tecnologías: intercambio iónico, cristalización y precipitación, que fueron tenidas en cuenta de acuerdo con antecedentes de experiencias internacionales exitosas. Se realizaron ensayos piloto y de laboratorio, por medio de los cuales se determinó que el intercambio iónico no presenta resultados técnicos satisfactorios y las opciones factibles son la cristalización y la precipitación de aluminio. Para la recuperación de H2 SO4 del baño de anodizado, se analizó el intercambio iónico como alternativa, con resultados económicos y financieros satisfactorios. Resultados. Los beneficios económicos de la implementación de estas tecnologías tienen relación con la disminución en los costos generados por el consumo de soda cáustica y ácido sulfúrico, mejor control de los procesos, condiciones constantes de operación y el aumento de la vida útil de los baños. Los beneficios al medio ambiente están representados en la optimización del consumo de materiales como soda cáustica y ácido sulfúrico, reducción en las descargas de sulfatos, reducciones en el consumo de agua y energía y en la menor generación de los lodos metálicos provenientes del tratamiento de las aguas residuales del proceso. Conclusión. El sistema propuesto proporciona un potencial ahorro de energía que adicionalmente puede incrementarse si se mantienen las concentraciones apropiadas de ácido en el baño.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Lasallista
dc.publisherÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá
dc.relationProducción + Limpia;Enero - Junio 2006 - Vol. 1 No. 1
dc.subjectGalvanoplastia
dc.subjectCorporación Universitaria Lasallista
dc.subjectÁrea Metropolitana del Valle de Aburrá
dc.subjectAnodinado
dc.subjectÁcido sulfúrico (H2SO4)
dc.subjectEstaño (SNSO4)
dc.subjectAluminio
dc.subjectIntercambio iónico
dc.subjectCristalización
dc.subjectPrecipitación
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.subjectContaminación
dc.titleRecuperación de NaOH yH2SO4 en el anodizado de aluminio. Una oportunidad económica y ambiental
dc.titleNaOH and H2SO4 Recovery in Anodizing Processes: An Environmental and Economical Opportunity
dc.typeArticle
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución