dc.contributorServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.date2016-12-26T19:05:27Z
dc.date2016-12-26T19:05:27Z
dc.date1996
dc.date.accessioned2023-08-29T15:53:23Z
dc.date.available2023-08-29T15:53:23Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/3578
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8509274
dc.descriptionFachada de la sede administrativa del Centro Agropecuario La Salada. El sector agrícola y pecuario, tradicional en la economía del país hasta mediados del siglo XX, comienza a ser desplazado por la creciente industrialización y el crecimiento de las ciudades. El SENA entraría a mediar ese proceso capacitando tecnológicamente al campesino colombiano. El 19 de febrero de 1962 comienzan los cursos de formación en el centro agropecuario la Salada en el Municipio de Caldas, Antioquia.
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherComunicaciones
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCiencias sociales, educativas, servicios gubernamentales y religión
dc.subjectConstrucciones escolares -- Fotografías
dc.subjectDesarrollo rural -- Fotografías
dc.subjectCentros técnico-vocacionales -- Fotografías
dc.subjectSchool buildings -- Photographs
dc.subjectRural development -- Photographs
dc.subjectArea vocational-technical centers -- Photographs
dc.titleCentro Agropecuario La Salada, 1996
dc.typeFotografía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeAudiovisuales
dc.typeImage
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.coverageAntioquia


Este ítem pertenece a la siguiente institución