dc.contributorArgote, Miguel Alirio
dc.contributorTorres Gómez, Magda Lorena
dc.contributorBarrios Peña, Humberto
dc.contributorSilva, Juan Guillermo
dc.contributorLópez, Martha Eugenia
dc.creatorQuintero Samboní, Adriana Marcela
dc.creatorAndrade Navia, Juan Manuel
dc.date2019-10-03T13:55:00Z
dc.date2019-10-03T13:55:00Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-29T15:14:17Z
dc.date.available2023-08-29T15:14:17Z
dc.identifier9789581502493
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/5608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8506832
dc.descriptionPresenta la medición del impacto de los egresados durante el periodo 2012-2014, así mismo, establece las características socio-económicas de los egresados de los programas tecnológicos, los índices de ocupación, la caracterización laboral de estos, el nivel de ingresos promedio, el grado de satisfacción y su desempeño laboral actual, entre otros aspectos.
dc.descriptionIt presents the measurement of the impact of the graduates during the 2012-2014 period, and also establishes the socio-economic characteristics of the graduates of the technological programs, the employment rates, their labor characterization, the average income level, the degree of satisfaction and current job performance, among other aspects.
dc.descriptionPlanteamiento del problema -- Formulación del interrogante -- Sistematización del interrogante -- Justificación --- Referente teórico -- Generalidades del egresado -- Clasificación de los programas de formación -- Formación técnica -- Formación tecnológica -- Seguimiento a egresados requisitos del Consejo Nacional de Acreditación -- Impacto laboral -- Perfil ocupacional -- Pertinencia -- Inserción laboral -- -- Perfil socioeconómico -- Marco normativo -- Metodología -- Método de investigación -- Tipo de investigación -- Técnicas e instrumentos -- Egresados -- Desarrollo -- Procedencia de los egresados -- Distribución por género -- Municipio de domicilio -- Programa de formación egresado -- Situación y aspectos laborales -- Ocupación -- Continuidad de estudios superiores -- Encuesta de impacto de egresados
dc.descriptionPrimera edición
dc.descriptionna
dc.description88 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherCentro Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del Huila. Grupo de Investigación INNOVAGRO C.A.D.P.H.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual
dc.sourceAleph
dc.subjectEconomía
dc.subjectFinanzas y Administración
dc.subjectAprendices
dc.subjectAprendices industriales
dc.subjectEconomía del trabajo
dc.subjectAnálisis ocupacional
dc.subjectApprentices
dc.subjectLearners, Industrial
dc.subjectLabor economics
dc.subjectJob analysis
dc.titleImpacto de los egresados del SENA en la zona Centro del Huila 2012-2014
dc.typeLibro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.coverageGarzón


Este ítem pertenece a la siguiente institución