dc.contributorCamargo, Pedro
dc.creatorPalacios, Jesús
dc.creatorArias, Gilberto
dc.date2018-05-03T18:11:34Z
dc.date2018-05-03T18:11:34Z
dc.date1990
dc.date.accessioned2023-08-29T14:49:03Z
dc.date.available2023-08-29T14:49:03Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/4591
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8505085
dc.descriptionCartilla 3 del módulo “Administración rural” de la serie “capacitación empresarial campesina” que describe que es la coordinación – ventajas de la coordinación, como lograr una buena coordinación, características de la coordinación y formas de coordinación
dc.descriptionPrimer 3 of the module "Rural administration" of the series "Peasant entrepreneurial training" that describes what coordination is - advantages of coordination, how to achieve good coordination, characteristics of coordination and forms of coordination
dc.descriptionQué es coordinación -- ventajas de la coordinación -- Cómo puede lograrse una buena coordinación -- Características de la coordinación -- Formas de la coordinación
dc.descriptionna
dc.description22 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherSubdirección General de Operaciones. División de Programación Didáctica
dc.relationCapacitación empresarial campesina. Administración rural;3
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual
dc.subjectExplotación primaria y extractiva
dc.subjectAdministración agrícola
dc.subjectAgricultura – Aspectos económicos
dc.subjectMercadeo de productos agrícolas
dc.titleAdministración rural : coordinación
dc.typeObjeto de aprendizaje
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeCartillas
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.coverageBogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución