dc.creatorEscobar Zambrano, Paula Andrea
dc.creatorUrbano González, Juan Fernando
dc.date2019-07-03T19:09:35Z
dc.date2019-07-03T19:09:35Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-29T14:31:01Z
dc.date.available2023-08-29T14:31:01Z
dc.identifier9789581503360
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/5251
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8503593
dc.descriptionSe divulgan las distintas prácticas y experiencias técnicas desarrolladas en el Centro Internacional de Producción Limpia Lope del SENA y la región, asociadas a la crianza y mejora de la productividad cuyicola, se da a conocer el modelo que se ha adaptado al medio y su posible inclusión en los sistemas de producción de cuyes de forma eficiente, en búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de pequeños, grandes y medianos productores del Departamento de Nariño y el país.
dc.descriptionThe different practices and technical experiences developed in the International Lope Production Center of SENA and the region, associated with the raising and improvement of the cuyicola productivity, are disclosed, the model that has been adapted to the environment and its possible inclusion is disclosed in guinea pig production systems efficiently, in search of improving the quality of life of small, large and medium producers of the Department of Nariño and the country.
dc.descriptionInstalaciones -- Galpón -- Jaulas y pozas -- Pasteras y comederos 2. manejo -- Alimentación -- Insumos -- Requerimientos nutricionales -- Recomendaciones -- Establecimiento de praderas -- Alternativas de producción y alimentación -- Abono orgánico y compostaje -- Aprovechamiento y transformación de orina de cuy -- lombricultivo para manejo de estiércol -- Reproducción, selección, genética y registros -- Sistemas de selección -- Criterios para selección de reproductores -- registros -- Sanidad -- Normas de bioseguridad -- Constantes fisiológicas -- Enfermedades -- Faenado y sacrificio del cuy
dc.descriptionPrimera edición
dc.descriptionna
dc.descriptionEste libro es resultado del proyecto de investigación Código SGPS 849-2016 denominado Evaluación, selección y cruzamiento de pie de cría del cuy (Cavia porcellus) a partir de la información fenotípica y molecular para difusión intensiva de reproductores en el Departamento de Nariño – Financiado por el SENA y ejecutado por el Grupo de Investigación Lope Investigaciones, Código Colciencias COL0150057.
dc.description84 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherCentro Internacional de Producción Limpia – Lope. Sistema de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual
dc.subjectAgricultura
dc.subjectExplotación primaria y extractiva
dc.subjectConejillo de indias
dc.subjectConejillo de indias - Reproducción
dc.subjectCría de animales pequeños
dc.subjectProducción animal
dc.subjectGuinea pigs
dc.subjectGuinea pigs -- reproduction
dc.subjectSmall animal culture
dc.subjectAnimal husbandry
dc.titleProducción de cuyes : alternativas del SENA para el desarrollo del campo
dc.typeLibro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.coverageSan Juan de Pasto


Este ítem pertenece a la siguiente institución