Paquete de capacitación en manejo post-cosecha y comercialización de cebolla de rama

dc.contributorVillada T., Henry
dc.contributorMedlicott, Andy
dc.contributorMcGillivray, Gavin
dc.contributorGallo Pérez, Fernando
dc.contributorMalins, Annabelle
dc.contributorZapata Sánchez, Vicente
dc.creatorCollazos Andrade, Francisco José
dc.creatorOrdóñez González, Holman
dc.creatorMora Penagos, Luis
dc.creatorZapata Paz, Marco Tulio
dc.date2021-09-14T23:50:36Z
dc.date2021-09-14T23:50:36Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2023-08-29T14:30:21Z
dc.date.available2023-08-29T14:30:21Z
dc.identifier9581500146
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/7277
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8503485
dc.descriptionEl presente Paquete de Capacitación para el Manejo Post-Cosecha de la Cebolla de Rama Allium fistu/osum, forma parte de la Serie de Paquetes de Capacitación en Manejo Post-Cosecha de Frutas y Hortalizas, desarrollada en el marco de la segunda fase del Convenio SENA-Reino Unido. Este Paquete fue realizado por la Regional Cauca del SENA; con base en un Estudio de Caso en Silvia, Cauca, que fue complementado con visitas a las zonas productoras de Tenerife en Palmira y los alrededores de la ciudad de Pasto. En el estudio se identificaron los principales problemas de post-cosecha de la cebolla y las necesidades de capacitación. El paquete fue validado con varios grupos de agricultores. Su finalidad es contribuir a mejorar las condiciones de vida de productores y comerciantes de la cebolla de rama y lograr que el consumidor disponga de un producto de más calidad. Para ello se propone facilitar la capacitación de los actores que intervienen en la cadena post-cosecha, para lograr conservar la calidad y disminuir las pérdidas. Contiene aspectos generales de la cebolla, orientaciones acerca de su aplicación y aspectos didácticos.
dc.descriptionThis Training Package for Post-Harvest Management of Branch Onion Allium fistu / osum is part of the Series of Training Packages for Post-Harvest Management of Fruits and Vegetables, developed within the framework of the second phase of the Agreement. SENA-United Kingdom. This Package was made by the Cauca Regional of SENA; based on a Case Study in Silvia, Cauca, which was complemented with visits to the producing areas of Tenerife in Palmira and the surroundings of the city of Pasto. The study identified the main onion post-harvest problems and training needs. The package was validated with various groups of farmers. Its purpose is to help improve the living conditions of branch onion producers and traders and ensure that the consumer has a higher quality product. For this, it is proposed to facilitate the training of the actors involved in the post-harvest chain, in order to preserve quality and reduce losses. It contains general aspects of the onion, orientations about its application and didactic aspects.
dc.descriptionMódulo 1. Aspectos de la pre-cosecha que inciden en la post-cosecha de la cebolla de rama -- Módulo 2. Cosecha de la cebolla de rama -- Módulo 3. Preparación de la cebolla para la comercialización -- Módulo 4. Transporte de la cebolla -- Módulo 5. Almacenamiento de la cebolla -- Módulo 6_ Comercialización de la cebolla
dc.description2a edición
dc.descriptionna
dc.descriptionEste documento fue publicado con el auspicio del Convenio SENA - Reino Unido, Proyecto de Capacitación en Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Frutas y Hortalizas.
dc.descriptionEste material es propiedad del SENA de Colombia y NRI de Inglaterra, puede ser reproducido en forma parcial o total por cualquier medio reprográfico, mientras se conceda crédito de la publicación original al SENA, al NRI y a los respectivos autores.
dc.descriptionPaquetes de la “Serie de paquetes de capacitación sobre manejo post-cosecha de frutas y hortalizas: 1 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancr.) 2 Manejo Post-Cosecha del Banano Criollo (Musa spp. Grupo AAA) 3 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Cebolla de Rama (Allium fistulosum L.) 4 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Coliflor (Brassica Oleraceae L. var. Botrytis ) 5 Manejo Post-Cosecha y Comercialización del Durazno (Prunus persíca (l.) Batsch.) 6 Manejo Post-Cosecha de Espinaca (Spinacia oleraceae L.) 7 Manejo Post-Cosecha de Granadilla (Passiflora ligularis A. Juss.) 8 Manejo Post-Cosecha de Guanábana (Anona muricata L.) 9 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Guayaba (Psidium guajava L .) 1 O Manejo Post-Cosecha del Higo (Opuntia ficus-indica (L .) Miller) 11 Manejo Post-Cosecha del Lulo ( Solanum quitoense Lam.) 12 Manejo Post-Cosecha de Mora (Rubus glaucus Benth) 13 Manejo Post-Cosecha de Naranja (Citrus sinensis Osbeck.) 14 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Piña (Ananas comosus L. Meer) 15 Manejo Post-Cosecha y Comercialización del Plátano (Musa spp. grupo AAB) 16 Manejo Post-Cosecha y Comercialización de Yuca (Manihot esculenta)
dc.description338 páginas en paginación variada
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherRegional Cauca
dc.publisherDepartment for lnternational Development (DFID)
dc.publisherUniversidad de Greenwich. Natural Resources lnstitute (NRI)
dc.relationSerie de paquetes de capacitación sobre manejo post-cosecha de frutas y hortalizas;3
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual
dc.subjectAgricultura
dc.subjectExplotación primaria y extractiva
dc.subjectAllium cepa -- Cultivo
dc.subjectCebollas -- Cultivo
dc.subjectCebollas - Mercadeo
dc.subjectOnions -- Cultivation
dc.subjectOnions -- Marketing
dc.titleManejo post-cosecha y comercialización de cebolla de rama (Allium fistulosum L.)
dc.titlePaquete de capacitación en manejo post-cosecha y comercialización de cebolla de rama
dc.typeLibro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.coverageArmenia, Quindío


Este ítem pertenece a la siguiente institución