Review of Occupational Implications Due to Exposure to Lead

dc.creatorMaldonado Rojas, Wilson
dc.creatorPérez Gari, Narcisa Esther
dc.creatorPájaro Castro, Nerlis Paola
dc.creatorDíaz Cuadro, Jhon Albeiro
dc.date2016-11-08T14:53:34Z
dc.date2016-11-08T14:53:34Z
dc.date2013-11-20
dc.date.accessioned2023-08-29T14:20:48Z
dc.date.available2023-08-29T14:20:48Z
dc.identifierPájaro, N. P., Maldonado, W., Pérez, N. E., & Díaz, J. A. (2013). Revisión de las implicaciones ocupacionales por exposición al plomo. Informador Técnico, 77(2).
dc.identifier2256-5035
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/11404/3252
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8502957
dc.descriptionEl plomo, considerado uno de los metales tóxicos más comunes en el medio ambiente, es frecuentemente utilizado en el mundo para la fabricación de armas, baterías y aditivos para la gasolina, entre otras aplicaciones. La exposición crónica a este contaminante es un problema de salud pública que afecta sistemas importantes como el nervioso, el reproductivo y el circulatorio. En varios países la búsqueda de materiales que reemplacen el plomo ha sido implementada con buenos resultados. En Colombia no existen regulaciones nacionales concretas que garanticen el desempeño ocupacional en ambientes libres de plomo, por lo que se hace necesaria la creación de regulaciones que permitan minimizar el riesgo de exposición a este metal tóxico.
dc.descriptionLead, considered one of the most common toxic metals in the environment, is often used in the world for the manufacture of weapons, batteries, and gasoline additives, among other applications. Chronic exposure to this contaminant is a health problem, affecting the nervous, reproductive, and circulatory systems. The search for materials to replace lead has been implemented in several countries with good results. In Colombia, no regulations exist to ensure occupational performance in lead-free environments; thereby, it is necessary to create regulations to minimize the risk of exposure to this toxic metal.
dc.descriptionPlanteamiento de la temática: consumo y producción de plomo -- Tendencias en el campo de conocimientos: exposición ambiental y efectos -- Exposición ocupacional y efectos en la salud -- Mecanismos de toxicidad -- Regulaciones nacionales e internacionales
dc.descriptionna
dc.description9 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherServicio Nacional de Aprendizaje (SENA)
dc.publisherCentro Nacional de Asistencia Técnica a la Industria (ASTIN)
dc.relationInformador Técnico; 77(2)
dc.relationhttps://doi.org/10.23850/22565035.58
dc.rightsAcceso Abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectProblemas y servicios sociales
dc.subjectCiencias naturales, aplicadas y relacionadas
dc.subjectPlomo -- Aspectos ambientales
dc.subjectPlomo
dc.subjectSalud pública
dc.subjectLead
dc.subjectLead -- Environmental aspects
dc.subjectPublic health
dc.titleRevisión de las implicaciones ocupacionales por exposición al plomo
dc.titleReview of Occupational Implications Due to Exposure to Lead
dc.typeArtículo de revista
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeRevistas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/Article
dc.coverageBogotá


Este ítem pertenece a la siguiente institución