dc.creator | Cámara de Comercio de Bogotá | |
dc.creator | Organización de Estados Americanos (OEA) | |
dc.creator | Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio (AICO) | |
dc.date | 2020-05-15T20:49:18Z | |
dc.date | 2020-05-15T20:49:18Z | |
dc.date | 1980 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T13:48:58Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T13:48:58Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11520/25208 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8501957 | |
dc.description | El mercado de sal en los Estados Unidos asciende en la actualidad acerca de 500 millones de dólares anuales. Pero a pesar de ser los Estados Unidos el mayor productor y consumidor de sal en el mundo,
en los últimos años la producción interna no ha correspondido a la demanda. Un pequeño pero creciente
porcentaje de la sal que se consume en los Estados Unidos aproximadamente un 8%, se importa de 1 exterior. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | 664.4 O28s | |
dc.subject | Estudio de mercado | |
dc.subject | Sal | |
dc.subject | Categorías Temáticas CCB::Negocios internacionales | |
dc.title | Sal a granel | |