dc.creatorZuluaga Marín, Zully Tatiana
dc.date2021-02-15T16:07:01Z
dc.date2021-02-15T16:07:01Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-29T13:48:41Z
dc.date.available2023-08-29T13:48:41Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/26176
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8501907
dc.descriptionEl presente escrito quiere realizar una crítica a la forma como la jurisprudencia constitucional al señalar el alcance del artículo 116 de la Carta, realiza un análisis que lleva a conclusiones poco claras sobre aspectos del arbitraje. Con sus pronunciamientos tergiversa esta institución, desconociendo que tiene como presupuesto la autonomía de la voluntad de las partes, y, de la mano de la legislación, hace de ella algo que en su esencia no es: un mecanismo reglado para solucionar los conflictos.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArbitraje Nacional
dc.subjectJurisprudencia constitucional - alcance del artículo 116 de la Carta
dc.titleContrariedad de los postulados de la Corte Constitucional: en Colombia por manifestación constitucional y legal es permitido que las partes pacten las reglas del procedimiento en un proceso arbitral.


Este ítem pertenece a la siguiente institución