dc.creatorCámara de Comercio de Bogotá
dc.creatorPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
dc.creatorAlcaldía Mayor de Bogotá D.C.
dc.date2018-12-10T16:57:03Z
dc.date2018-12-10T16:57:03Z
dc.date2018-11
dc.date.accessioned2023-08-29T13:48:06Z
dc.date.available2023-08-29T13:48:06Z
dc.identifier978-958-8971-98-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/22673
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8501836
dc.descriptionLa Cámara de Comercio de Bogotá, a través de su liderazgo en la Iniciativa Cluster de Energía Eléctrica, y en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, la Secretaría de Educación del Distrito y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, unieron esfuerzos para ampliar la información y el conocimiento sobre las características y brechas del talento humano para el Cluster de Energía Eléctrica. En esa medida, es satisfactorio entregar a los líderes del Cluster, empresarios, autoridades y la academia, el presente estudio de identificación y cierre de brechas de capital humano en el sector de Energía Eléctrica de Bogotá y Cundinamarca. Con su publicación, los actores del Cluster encontrarán información y conocimiento útil sobre las necesidades actuales y oportunidades de formación, identificadas con base en trabajo de campo realizado partir de una muestra representativa de empresas vinculadas a este sector. Así mismo, se ha realizado un ejercicio de prospectiva cualitativa de demanda laboral, que permitirá identificar las necesidades de formación de mediano plazo para esta aglomeración. Más importante aún, el estudio incluye un plan de acción que se constituye en la hoja de ruta para cerrar las brechas que nos permita contar con talento humano pertinente, suficiente y de calidad que se requiere para asegurar un escenario de crecimiento y consolidación de este importante sector productivo en Bogotá y la región. Más allá de la importancia de este trabajo para el Cluster de Energía Eléctrica, este estudio será un importante insumo para formalizar e institucionalizar la agenda de identificación y cierre de brechas de capital humano para las apuestas productivas que hacen parte de la Estrategia de Especialización Inteligente bajo la Comisión Regional de Competitividad de Bogotá-Cundinamarca.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCapital humano
dc.subjectCierre de brechas
dc.subjectCluster de Energía Eléctrica
dc.subjectCategorías Temáticas CCB::Gestión Humana::Indicadores de Talento Humano
dc.subjectConstrucción y Energía
dc.titleIdentificación y cierre de brechas de capital humano para el Clúster de Energía Eléctrica de Bogotá - región


Este ítem pertenece a la siguiente institución