dc.creatorCentro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá
dc.date2021-06-28T21:39:32Z
dc.date2021-06-28T21:39:32Z
dc.date2019-05
dc.date.accessioned2023-08-29T13:47:52Z
dc.date.available2023-08-29T13:47:52Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/26840
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8501801
dc.descriptionDurante la tertulia “Problemas prácticos en el arbitraje”, dirigida por los doctores Eugenia Barraquer Sourdis, Roberto Aguilar Díaz y Antonio Pabón Santander, se abordaron temas en torno a la disposición judicial de los tribunales arbitrales y las facultades coercitivas que estos pueden llegan a adoptar a partir de la habilitación de jurisdicción derivada de las disposiciones constitucionales y el común acuerdo de las partes al expresar la voluntad de someter las controversias al arbitraje. Se tocaron temas como la facultad de decidir sobre la procedibilidad del llamamiento en garantía, la privacidad de los expedientes arbitrales cuando estos contengan medidas cautelas, las situaciones que determinan la competencia del tribunal, así como el derecho a la suspensión del trámite y los efectos que este derecho pueda generar dentro de los trámites. Partiendo de esta temática, se abordaron consideraciones sobre eventuales reformas a la ley arbitral y los reglamentos que adoptan los centros de arbitraje a nivel nacional. Cámara de Comercio de Bogotá © Todos los derechos reservados.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttps://www.youtube.com/watch?v=MfAi6sRiWlY
dc.titleTertulia “Problemas prácticos en el arbitraje”
dc.typeVideo


Este ítem pertenece a la siguiente institución