dc.contributorRubio, Alejandro
dc.creatorJiménez Molano, Laura Marcela
dc.date2018-10-09T21:45:40Z
dc.date2018-10-09T21:45:40Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-29T13:38:56Z
dc.date.available2023-08-29T13:38:56Z
dc.identifierTFCE J617d
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/22482
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8499965
dc.descriptionEn este artículo de reflexión se relaciona con los cambios sustanciales que sufrió el decreto 2685/1999 por los decretos 390/2016 y 349 de febrero 20 de 2018, con la entrada en vigencia de forma escalonada la nueva legislación aduanera en Colombia, la nueva regulación aduanera en cuanto al proceso de importación de cosméticos, en especial maquillaje para los labios, y de igual manera presentando algunos casos en los cuales se podrían incurrir sanciones por cometer infracciones aduaneras. Es por eso la importancia de conocer los cambios que se han ejecutado en el nuevo decreto 390/2016 con la entrada en vigencia con los decretos citados anteriormente, para no cometer infracciones y evitar al máximo una pérdida de una cuantiosa suma de dinero para una empresa, para lo cual ponemos en práctica los conocimientos adquiridos en el diplomado de comercio exterior sobre el modulo del régimen sancionatorio.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDecretos
dc.subjectInfracciones
dc.subjectRégimen sancionatorio
dc.subjectImportación
dc.subjectFaltas
dc.subjectAranceles de aduana
dc.subjectAduanas
dc.titleDebido proceso de importación para evitar incurrir en una sanción aduanera


Este ítem pertenece a la siguiente institución