dc.contributor | Mora, Juan | |
dc.creator | Sarmiento Parra, Laura Milena | |
dc.date | 2018-10-09T21:45:58Z | |
dc.date | 2018-10-09T21:45:58Z | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T13:27:12Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T13:27:12Z | |
dc.identifier | TFCE S246i | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11520/22483 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8499245 | |
dc.description | Partiendo de que a través del tiempo el mundo se ha venido globalizando no solo las economías sino también las estructuras que cada país maneja para su desarrollo. Una de las estructuras implicadas en el desarrollo de cada país son las políticas de comercio exterior, cada una de ellas se encarga de tomar las decisiones más adecuadas para los entornos económico, político, legislativo, relaciones sociales a nivel nacional e internacional entre otras, sin embargo cabe resaltar que en la ejecución de planes de desarrollo y más si el país está apalancado con instituciones internacionales como el Banco mundial o el Fondo monetario internacional, no obstante a esto, existen algunas medidas en las que estas instituciones internacionales son inherentes de temas a reestructurar. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Injerencia | |
dc.subject | Desarrollo económico | |
dc.subject | Entidades reguladoras | |
dc.subject | Instituciones financieras internacionales | |
dc.subject | Políticas de comercio exterior | |
dc.subject | Comercio exterior | |
dc.subject | Relaciones internacionales | |
dc.subject | Política internacional | |
dc.subject | Regulación del comercio exterior | |
dc.title | Injerencia de las instituciones financieras internacionales en política exterior colombiana | |