dc.creatorCámara de Comercio de Bogotá
dc.creatorUniversidad de Los Andes
dc.date2014-12-02T21:22:17Z
dc.date2014-12-02T21:22:17Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-29T13:03:25Z
dc.date.available2023-08-29T13:03:25Z
dc.identifier2027-209X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/2035
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8496414
dc.descriptionEl Observatorio se compone de seis capítulos a saber: cómo se movilizan los ciudadanos, los medios de transporte y su uso, la accidentalidad vial, el impacto ambiental de la movilidad, el costo de movernos y la percepción ciudadana, que impactan directamente la calidad de vida de los ciudadanos, la equidad en el acceso al servicio de transporte y en la sostenibilidad de la ciudad.
dc.descriptionGestión del conocimiento
dc.descriptionMovilidad
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsTodos los derechos reservados Cámara de Comercio de Bogotá
dc.subjectMovilidad
dc.subjectMovilidad
dc.subjectCategorías Temáticas CCB::Estrategia Empresarial::Gestión Pública
dc.titleObservatorio de movilidad: Comportamiento de los indicadores de movilidad de la ciudad a diciembre de 2010. N° 6


Este ítem pertenece a la siguiente institución