dc.creatorCámara de Comercio de Bogotá
dc.date2021-06-01T21:32:49Z
dc.date2021-06-01T21:32:49Z
dc.date2021-05
dc.date.accessioned2023-08-29T12:26:53Z
dc.date.available2023-08-29T12:26:53Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/26622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8490646
dc.descriptionLas tiendas especializadas en prendas de vestir y calzado han experimentado crecimiento en los últimos años, debido a que los consumidores prefieren ir al punto de venta para comparar opciones disponibles y aprovechar créditos, ventas estacionales o promociones. El denim es una prenda básica para muchas personas. Los jeans fit-latino tienen buena acogida en los segmentos de clase media-baja, donde hay diseños con herrajes y piedras; mientras que en el segmento de clase media-alta el diseño es más clásico. En Costa Rica, generalmente el importador es distribuidor y mayorista a la vez, en algunos casos incluso llega a vender al detal. Entre los canales de distribución más importantes en Costa Rica encontramos: mayoristas, boutiques, tiendas especializadas en prendas de vestir, ventas por catálogo, entre otros.
dc.descriptionInternacionalización - Fortalecimiento Empresarial
dc.descriptionColección: Fichas de Exportación a Mercados
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectExportación
dc.subjectPrendas de vestir
dc.subjectComercio
dc.subjectModa
dc.subjectCategorías Temáticas CCB::Negocios internacionales::Exportación
dc.titleInternacionalización ¿Cómo exportar tus jeans a Costa Rica?
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución