dc.creatorComité Minero Energético (CME)
dc.creatorGuías Colombia en Empresas, DDHH y DIH
dc.creatorPacto Global Red Colombia
dc.date2019-05-09T18:58:45Z
dc.date2019-05-09T18:58:45Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-29T12:24:32Z
dc.date.available2023-08-29T12:24:32Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11520/23426
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8489909
dc.descriptionLa gestión en derechos humanos es actualmente una responsabilidad ineludible para cualquier empresa que desee seguir creciendo y posicionándose en la economía local, nacional y global. Un canal que ha facilitado la apropiación de los derechos humanos en el sector empresarial son las iniciativas multiactor. Éstas han sido reconocidas por los Principios Rectores de Naciones Unidas, como un vehículo apropiado para promover la colaboración, la atención de consecuencias negativas sobre los derechos humanos asociadas a actividades empresariales y la rendición de cuentas a distintos grupos de interés. Esta publicación, es el primer documento realizado en conjunto por tres iniciativas multiactor que tiene como objeto la promoción de la responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos en Colombia, así como para posicionar el valor agregado que ofrecen estos espacios multiactor a las diferentes organizaciones que desean contribuir a mejorar la situación de los derechos humanos en el país mediante conductas empresariales responsables, por medio de recomendaciones y herramientas prácticas.
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectResponsabilidad social empresarial - Colombia
dc.subjectEmpresas - Aspectos sociales - Colombia
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectCategorías Temáticas CCB::Entorno Sostenible::Valor Compartido
dc.titleLa Responsabilidad Empresarial de Respetar los Derechos Humanos. Una Lectura Practica de las Iniciativas Multiactor En Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución