dc.contributor | Vivas Alban, María del Socorro | |
dc.contributor | Gil Espinosa, María Isabel | |
dc.creator | Castañeda Acosta, Javier Alberto | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T12:18:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-29T00:16:12Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T12:18:44Z | |
dc.date.available | 2023-08-29T00:16:12Z | |
dc.date.created | 2023-05-02T12:18:44Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/64101 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8489668 | |
dc.description.abstract | Es urgente resignificar y retomar la experiencia trinitaria relacional partiendo de la comprensión de este misterio que por siglos se ha estudiado y reflexionado, ya que es la base fundamental de la vida común en la Iglesia cristiana, la unidad y la diversidad que coexisten al interior de la Trinidad Santa son vitales para que esta pueda construir una autentica comunión y establezca como prioridad este objetivo para el bien de la Iglesia y del mundo. En el primer capítulo se presenta el significado de las categorías que son necesarias para la mayor comprensión de la trinidad relacional como lo son: Trinidad, persona, encuentro, comunión, comunicación. A través de cada una de ellas se pretende mostrar cómo la comunidad trinitaria presenta en sí misma los recursos que permitiría vivir una profunda comunión eclesial a partir de la experiencia trinitaria relacional, que debe ser modelo y camino para su construcción. En el segundo capítulo se realizó un análisis teológico que, desde la circularidad hermenéutica trinitaria de cada una de las categorías trabajadas en su significado en el primer capítulo, ayuden a profundizar en aquello que desde la Iglesia se ha podido decir de ellas en relación con la experiencia trinitaria relacional. En el tercer capítulo se pretende desde las categorías de la experiencia trinitaria relacional ofrecer aportes que permitan a la comunidad eclesial construir fuertes lazos de
comunión en todo lo que respecta a la vida comunitaria e iluminar esta con la vivencia que la Trinidad revela en cada una de las divinas Personas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Teología | |
dc.publisher | Facultad de Teología | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Trinidad | |
dc.subject | Persona | |
dc.subject | Encuentro | |
dc.subject | Comunión | |
dc.subject | Comunicación | |
dc.title | Comunicación auténtica de la comunión eclesial: una propuesta desde la comprensión trinitaria relacional | |