dc.contributor | Uribe Lozada, Nicolas | |
dc.contributor | Vélez Ochoa, Ricardo | |
dc.contributor | Gutierrez Villalba, Armando Rafael | |
dc.creator | Avendaño Castillo, Diego Andres | |
dc.date.accessioned | 2023-04-13T13:33:17Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T22:55:29Z | |
dc.date.available | 2023-04-13T13:33:17Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T22:55:29Z | |
dc.date.created | 2023-04-13T13:33:17Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/63978 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63978 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8488822 | |
dc.description.abstract | El presente escrito tiene por objeto desarrollar una reflexión en torno al aseguramiento de los actos o conductas dolosas que provienen de funcionarios o dependientes de entidades educativas, para ello se tomará como sustento el análisis del riesgo como elemento fundamental del contrato de seguro y cómo se ha planteado doctrinal y jurisprudencialmente la materia sobre la técnica aseguradora en virtud de las pólizas de responsabilidad civil en Colombia.
A la hora de abordar el tema del aseguramiento de dichas conductas, el propósito es poner de relieve la hipótesis en la cual un actuar doloso, de carácter individual, que proviene de un funcionario o dependiente de la persona jurídica asegurada se convierte en el percutor del hecho dañoso que daría cuenta de la responsabilidad civil de esta; y, cómo, contractual o legalmente en el desencadenante o no de la cobertura básica en estos contratos de seguro.
Un ejemplo de este supuesto, sin apartarnos mucho de la realidad, es uno de los casos que salió a la luz pública hace un par de semanas donde un docente habría abusado sexualmente de dos menores de edad en una institución educativa en el norte de la capital, dicho docente habría sido separado de su cargo y por este presunto acto delictivo es posible se active la póliza de responsabilidad civil de esta institución, la cual dará aviso de la o las reclamaciones que se originen de dicha conducta.
Para el efecto, se procederá a examinar, en primer lugar, si las conductas de estos funcionarios son susceptibles de comprometer a la entidad educativa desde el punto de vista patrimonial y, en segundo orden, determinar si comprometiéndola, acaecería un debito obligacional en la relación aseguraticia. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Maestría en Derecho de Seguros | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Responsabilidad civil | |
dc.subject | Aseguramiento actos dolosos | |
dc.subject | Entidades educativas | |
dc.title | Aseguramiento de la responsabilidad civil de personas jurídicas en casos de dolo de sus funcionarios o dependientes | |