dc.contributor | Vásquez Varela, María Paulina | |
dc.creator | Calderón Rodríguez, Lina Isabel | |
dc.date.accessioned | 2023-04-21T15:38:18Z | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T22:17:13Z | |
dc.date.available | 2023-04-21T15:38:18Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T22:17:13Z | |
dc.date.created | 2023-04-21T15:38:18Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10554/64049 | |
dc.identifier | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.64049 | |
dc.identifier | instname:Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.identifier | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8488020 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado se realizó en la modalidad de profundización y se desarrolló en la organización Gestión y Estudios Ambientales - Cooperativa Multiactiva (G.E.A.- C.M), una microempresa del sector solidario constituida el 17 de mayo de 2015, la cual tiene como principal actividad la prestación de servicios y asesorías técnico-profesionales en las áreas ambientales (G.E.A.-C.M, 2019). Su objetivo principal es el fortalecimiento del vínculo existente entre estrategia, innovación y sostenibilidad de G.E.A-C.M. de manera que atienda asertivamente el principal reto u oportunidad que presenta la organización y que impacte positivamente la gestión de innovación; para ello se empleó un marco metodológico ajustado, con base a la metodología diseñada por Transforme Chile en el desarrollo de los Innovation Week, la cual permitió obtener resultados frente al diagnóstico del estado actual y la definición de la nueva estrategia de innovación para la organización incluyendo el diseño del modelo de gestión para la innovación. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que surgieron del proceso centrándose en temas de estrategia, cultura de innovación y posibles pasos a seguir para materializar los hallazgos identificados. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | |
dc.publisher | Maestría en Estrategia, Innovación y Competitividad | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.subject | Estrategia de innovación | |
dc.subject | Gestión de la innovación | |
dc.subject | Comportamiento innovador | |
dc.subject | Economía solidaria | |
dc.title | Fortalecimiento del vínculo existente entre estrategia, innovación y sostenibilidad de Gestión y Estudios Ambientales - Cooperativa Multiactiva (G.E.A.-C.M) | |