dc.contributorRendón Pérez, Ángela María
dc.contributorSalazar, Juan Fernando
dc.creatorGómez Rave, Dina Vanessa
dc.date2022-11-16T13:18:30Z
dc.date2022-11-16T13:18:30Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T21:01:10Z
dc.date.available2023-08-28T21:01:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/32066
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8487429
dc.descriptionRESUMEN : Los valles urbanizados pueden experimentar serios problemas de contaminación atmosférica, como resultado del efecto combinado de su limitada ventilación y de la alta emisión de contaminantes desde las áreas urbanas. La ventilación puede ser limitada no solo por las barreras orográficas, sino también por el efecto de estancamiento asociado con la ocurrencia de capas estables o de inversión térmica cerca de la superficie. La ocurrencia de estas capas de inversión térmica puede afectar fuertemente la calidad del aire de un valle urbano debido a su influencia en el intercambio de aire entre las capas más superficiales y la atmósfera superior. Una mejor comprensión de las características de las inversiones térmicas y su relación con la calidad del aire es de particular importancia para los procesos de toma de decisiones, en particular aquellos relacionados con la planeación urbana en ciudades en desarrollo, ubicadas en terrenos de montaña. De manera particular, el Valle de Aburrá (Colombia) es un valle de topografía compleja y altamente urbanizado, en donde se ha reportado la ocurrencia de inversiones térmicas con regularidad. A través de un análisis de información observada de la temperatura real de la atmósfera local durante los años 2015 y 2016, se caracteriza el proceso de formación y de rompimiento de las capas de alta estabilidad atmosférica, así como su variabilidad estacional. Finalmente, se discuten las implicaciones de estos eventos en la calidad del aire del valle.
dc.format65
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherGrupo de Ingeniería y Gestión Ambiental (GIGA)
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectContaminación atmosférica
dc.subjectAir pollution
dc.subjectContaminación del aire
dc.subjectCalidad del aire
dc.subjectInversión térmica
dc.subjectTemperature inversion
dc.subjectEstabilidad atmosférica
dc.subjectValles urbanos
dc.subjectContaminación atmosférica
dc.subjectValle de Aburrá
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7658
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1946
dc.titleCaracterización del fenómeno de inversión térmica en el Valle de Aburrá
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución