dc.contributorBernal Pulido, Carlos
dc.creatorGañán Ruiz, Jaime León
dc.date2011-02-08T14:58:48Z
dc.date2011-02-08T14:58:48Z
dc.date2010
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-28T21:00:51Z
dc.date.available2023-08-28T21:00:51Z
dc.identifierGañán Ruiz, J. L. (2010). Los muertos de Ley 100, prevalencia de la libertad económica sobre el derecho fundamental a la salud una razón de su ineficacia caso del Plan Obligatorio de Salud del Régimen Contributivo (POSC) (Tesis Doctoral). Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/1437
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8487362
dc.descriptionEn resumen, es cierto que el derecho fundamental a la salud en Colombia se encuentra elevado actualmente a rango constitucional. Igual es cierto, además de ser un hecho notorio, que según las jurisprudencia analizada, hay un alto número de sentencias de la Corte Constitucional que en general demuestran la alta vulnerabilidad del derecho fundamental a la salud por la negativa total o parcial del POSC por múltiples causas por parte de las entidades encargadas de su autorización o de su prestación. También es cierto que una de las causas de los conflictos analizados se debe a las confrontaciones, contradicciones y colisiones presentadas al interior del sistema normativo que rige el POSC, en especial la colisión natural entre el derecho fundamental a la salud desde su esencia social, y el derecho fundamental a la libertad económica desde su razón en el lucro. En consecuencia, es cierto que una razón para que el derecho fundamental a la salud de los afiliados y beneficiarios del POS del régimen contributivo del SGSSS haya sido ineficaz lo es la prevalencia del concepto de racionalidad económica sobre el concepto de salud integral.
dc.descriptionTesis Laureada para optar el título de Doctor en Derecho
dc.format347
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherDoctorado en Derecho
dc.publisherFacultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname: Universidad de Antioquia
dc.sourcereponame: Repositorio Institucional Universidad de Antioquia
dc.subjectLey 100 de 1993
dc.subjectDerecho a la salud
dc.subjectSeguridad social - Colombia
dc.subjectLibertad económica
dc.subjectSistema de seguridad social integral
dc.subjectSistema General de Seguridad Social en Salud
dc.subjectModelos económicos
dc.subjectLibre empresa
dc.subjectLibre competencia
dc.subjectIPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud)
dc.subjectEPS (Empresas Promotoras de Salud)
dc.subjectPOS (Plan Obligatorio de Salud)
dc.subjectLicencia de maternidad
dc.subjectIncapacidad laboral
dc.titleLos muertos de Ley 100, prevalencia de la libertad económica sobre el derecho fundamental a la salud una razón de su ineficacia caso del Plan Obligatorio de Salud del Régimen Contributivo (POSC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución