dc.creatorGallo Cadavid, Luz Elena
dc.creatorRíos Sierra, Omar
dc.creatorPatiño Rodríguez, Maribel
dc.creatorQuiceno, Jhon Fredy
dc.creatorHerrera Álvarez, Albeiro
dc.creatorGonzález Echavarría, Alejandra María
dc.creatorGómez Gómez, Alejandro
dc.creatorGarcía Sánchez, Jair Alberto
dc.creatorRoldán Roldán, Diego Alexander
dc.creatorÁlvarez Rua, Faver Andrés
dc.creatorOspina Garcés, John James
dc.creatorHernández Morales, Edison
dc.creatorDíaz Giraldo, Duviel
dc.creatorCadavid Merino, Luz Marina
dc.creatorAgudelo Colorado, Marleny
dc.creatorDávila Alvarado, Carlos Alberto
dc.creatorCastaño Londoño, Duberney
dc.creatorCuartas, Luis Edilson
dc.creatorMuñoz Agudelo, Juan Carlos
dc.creatorRestrepo Vélez, Jhon Juber
dc.creatorAgudelo Avendaño, Gloria María
dc.date2021-09-08T16:16:21Z
dc.date2021-09-08T16:16:21Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2023-08-28T20:55:52Z
dc.date.available2023-08-28T20:55:52Z
dc.identifier1514-3465
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/22331
dc.identifierhttps://www.efdeportes.com/efd129/analisis-didactico-del-area-de-educacion-fisica-en-el-distrito-lasallista.htm
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8486245
dc.descriptionRESUMEN: La comunidad de la Salle, al asumir la Pedagogía como un campo reflexivo frente al proceso educativo y la formación, opta por generar desde los mismos maestros de las instituciones educativas: La Salle Bello, La Salle Envigado, el Instituto San Carlos y el Colegio de San José, un proceso de reflexión sobre el saber disciplinar de la Educación Física, pretendiendo hacer de sus maestros unos profesionales reflexivos, capaces de mirar su propia práctica pedagógica de manera crítica, con preguntas, sospechas, curiosidades, inquietudes, asombros, sensibilidades, intereses, contradicciones y responsabilidades. Este artículo recupera el conocimiento sobre la práctica pedagógica que tienen los maestros del Área de Educación Física, Recreación y Deportes a partir de una reflexión didáctica en torno a ¿qué enseñamos?, ¿cómo enseñamos?, ¿cómo evaluamos? y ¿para qué enseñamos? . Aquí se genera un saber pedagógico, se inscribe en la Didáctica, como disciplina pedagógica aplicada, que reflexiona y analiza el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la Educación Física y se indaga sobre las diversas concepciones didácticas que tienen los docentes de Educación Física en La Salle lo cual permite al maestro reconocerse y crear una identidad profesional, cultural, ética y epistemológica de su oficio.
dc.descriptionCOL0043093
dc.format26
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherT. Guterman
dc.publisherEstudios en Educación Corporal
dc.publisherBuenos Aires, Argentina
dc.relationLect. educ. fís. deportes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEducación física
dc.subjectPhysical education
dc.subjectEducación física - Didáctica
dc.subjectReflexión pedagógica
dc.subjectProfesores de educación física
dc.subjectPrácticas pedagógicas
dc.subjectProceso enseñanza-aprendizaje
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept61
dc.titleAnálisis didáctico del área de educación física, recreación y deportes en el Distrito Lasallista de Medellín, Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución