dc.creatorBurgos Herrera, Luis Carlos
dc.creatorParra Marín, María Victoria
dc.creatorCornejo Ochoa, José William
dc.creatorBedoya Berrío, Gabriel de Jesus
dc.creatorRuiz Linares, Andrés
dc.date2022-11-21T16:24:12Z
dc.date2022-11-21T16:24:12Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2023-08-28T20:54:40Z
dc.date.available2023-08-28T20:54:40Z
dc.identifier0121-0793
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/32174
dc.identifier2011-7965
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8485981
dc.descriptionRESUMEN: Además de los 3.000 millones de pares de bases del DNA nuclear, cada célula contiene múltiples copias de un genoma de 16.569 pb contenido en la mitocondria, denominado DNA mitocondrial (mtDNA). Esta organela es de vital importancia, ya que en ella se produce más del 80% de la energía celular a través de la cadena respiratoria y LA fosforilación oxidativa; cualquier disfunción en estos procesos puede generar una citopatía mitocondrial (1), como: encefalomiopatía mitocondrial, acidosis láctica y apoplejía (MELAS) y epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas (MERRF) (2,3). Se ha reportado que las mutaciones más frecuentes en MELAS y MERRF se deben a transiciones en los tRNA de leucina y lisina, respectivamente, por lo que se vería afectada toda la síntesis de proteínas codificadas por el genoma mitocondrial, involucradas en la cadena respiratoria y la fosforilación oxidativa, y por ende la producción de ATP en la célula Dadas las características propias de la mitocondria, como son la heteroplasmia, la segregación mitótica, etc., la presentación clínica de estas citopatías es muy heterogénea lo que lleva a dificultades en el diagnóstico clínico. Con este trabajo se pretende identificar las mutaciones en mtDNA responsables de cuadros clínicos característicos de los síndromes de MELAS y MERRF en nuestra población, y así confirmar el diagnóstico clínico en el mtDNA.
dc.format1
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Medicina
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationIatreia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnfermedades Mitocondriales
dc.subjectMitochondrial Diseases
dc.subjectADN Mitocondrial
dc.subjectDNA, Mitochondrial
dc.subjectHeteroplasmia
dc.subjectHeteroplasmy
dc.subjectSíndrome MELAS
dc.subjectMELAS Syndrome
dc.subjectSíndrome MERRF
dc.subjectMERRF Syndrome
dc.subjectMutación
dc.subjectMutation
dc.titleIdentificación de mutaciones en pacientes diagnosticados con MELAS y/o MERRF
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución