dc.contributorAguilar Mosquera, Yirsen
dc.creatorBetancur Flórez, Paula Andrea
dc.date2022-04-26T19:56:17Z
dc.date2022-04-26T19:56:17Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-28T20:54:34Z
dc.date.available2023-08-28T20:54:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/27880
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8485956
dc.descriptionRESUMEN: Acontinuación se presenta un estudio histórico - epistemológico sobre la construcción del concepto de ADN, en el cual se tiene en cuenta los personajes que aportaron en él de una u otra forma, sus diferentes pensamientos y conceptos, además el momento histórico que Vivian. Con base en el análisis realizado se hace una recontextualización en la que se contrastan diferentes puntos de vista sobre lo que es la herencia y la evolución desde la biología molecular. Finalmente se presentan algunas opciones para utilizar este tipo de metodología en la enseñanza de las ciencias con una serie de talleres que permiten el análisis crítico y constructivo por parte de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
dc.format32
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnseñanza de la biología
dc.subjectBiology education
dc.subjectHerencia
dc.subjectHeredity
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4046
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11366
dc.titleLa incidencia de la historia y la epistemología en la enseñanza del concepto de ADN
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución