dc.contributorSalazar Ramírez, Santiago
dc.creatorArbeláez Rivillas, Johan Sebastián
dc.creatorOspina Ospina, Hugo Alexander
dc.date2022-10-27T19:17:53Z
dc.date2022-10-27T19:17:53Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-28T20:52:52Z
dc.date.available2023-08-28T20:52:52Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/31503
dc.identifierhttp://viref.udea.edu.co/contenido/pdf/261-perfil.pdf
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8485558
dc.descriptionRESUMEN: En la presente investigación se quiso describir el perfil antropométrico y valoración de la condición física de los estudiantes de los grados 9o, 10o y 11o de las instituciones educativas Normal Superior de María y Consejo Municipal El Porvenir del municipio de Rionegro enmarcado en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Dado esto, se procedió a aplicar medidas antropométricas para determinar diferentes variables tales como: los pliegues grasos de la pierna media y el tríceps, diámetro óseo femoral y radio-cubital, perímetro de cintura, peso corporal y la estatura. Además de elaborar pruebas de condición física de las cuatro capacidades condicionales, aplicando el test de Cooper (resistencia aeróbica), test de longitud (fuerza explosiva), test de flexión profunda de tronco (flexibilidad activa) y test de velocidad de 30 mts (velocidad de desplazamiento). A los estudiantes también se les preguntó cuántas veces a la semana realizaban actividad física o ejercicio físico para determinar el índice de actividad. También se realizaron charlas educativas sobre cómo interpretar los resultados que se entregaron, y sobre temáticas como los estilos de vida saludables y consecuencias de una vida sedentaria.
dc.format37
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectAnthropometry
dc.subjectBody Composition
dc.subjectBody constitution
dc.subjectBody weights and measures
dc.subjectHealth promotion
dc.subjectAntropometría
dc.subjectComposición corporal
dc.subjectConstitución corporal
dc.subjectPesos y medidas corporales
dc.subjectPromoción de la salud
dc.subjectPrevención de enfermedades
dc.subjectAntropometría en adolescentes
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D000886
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D001823
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D001824
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D001837
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D006293
dc.titlePerfil antropométrico y valoración de la condición física en estudiantes adolescentes de grados 9°, 10° y 11°
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución