En los municipios seleccionados del occidente (Santa fe de Antioquia) y Valle de Aburrá (La Estrella) de Antioquia en el 2020

dc.contributorBarrera Pérez, Luz Helena
dc.creatorÁlvarez Londoño, Hernán Santiago
dc.creatorCano Rivera, María Edigna
dc.date2021-03-17T21:30:41Z
dc.date2021-03-17T21:30:41Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-28T20:51:22Z
dc.date.available2023-08-28T20:51:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/18999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8485207
dc.descriptionRESUMEN: El intento de suicidio es cualquier conducta lesiva que causa o puede causar lesión o perjuicio, sin resultado fatal. Genera consecuencias a nivel personal, social, político y económico, afectando al sujeto y a todo su entorno, y si no se interviene a tiempo, puede desembocar en la muerte. Objetivo: Analizar la adaptación al protocolo, de la ruta de atención de intento de suicidio en los municipios seleccionados del occidente, Santa Fe de Antioquia y del Área Metropolitana, La Estrella. Metodología: Investigación cuantitativa, con un enfoque transversal retrospectivo donde se analizaron 37 registros del SIVIGILA y las rutas vigentes para la atención del intento de suicidio en cada ente territorial. Se elaboró la tabla de variables y se establecieron la forma de recolección, análisis y sistematización de los datos. Resultados: Los Municipios referenciados cuentan con entidades encargadas para la atención del evento, pero no se articulan de manera adecuada y oportuna, ni suman esfuerzos para la intervención y seguimiento de los casos, por lo tanto, las medidas tomadas hasta el momento para la intervención en el evento son insuficientes y limitadas. Conclusiones: Se requiere de una inversión importante en la conformación de los grupos de respuesta inmediata y de seguimiento de casos; compuesto por el talento humano idóneo que contribuya a una atención oportuna y de calidad. Es de suma importancia el compromiso intersectorial y una adecuada comunicación de las rutas vigentes ante la comunidad en general.
dc.format61
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectSuicidio
dc.subjectSuicide
dc.subjectIntento de suicidio
dc.subjectSuicide, attempted
dc.subjectSalud mental
dc.subjectMental health
dc.subjectAdministración de los servicios de salud
dc.subjectHealth services administration
dc.subjectCalidad, acceso y evaluación de la atención de salud
dc.subjectHealth care quality, access, and evaluation
dc.subjectSanta Fe de Antioquia (Colombia)
dc.subjectLa Estrella, Antioquia (Colombia)
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013405
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D013406
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D008603
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/d006298
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/d017530
dc.titleAdaptación de la ruta de atención en intento de suicidio: en los municipios seleccionados del occidente (Santa Fe de Antioquia) y Valle de Aburrá (La Estrella) de Antioquia en el 2020.
dc.titleEn los municipios seleccionados del occidente (Santa fe de Antioquia) y Valle de Aburrá (La Estrella) de Antioquia en el 2020
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeN/A
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/COther
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución