dc.contributorRoldán Jaramillo, Rodrigo
dc.creatorZapata Arroyave, Tatiana Cecilia
dc.date2022-12-05T21:59:36Z
dc.date2022-12-05T21:59:36Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-28T20:50:33Z
dc.date.available2023-08-28T20:50:33Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/32587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8485024
dc.descriptionRESUMEN: El propósito de la tesis de grado fue realizar un reconocimiento de las concepciones que sobre Gestión, Evaluación y Calidad tienen los actores clave del municipio de Mutatá en los niveles de preescolar, básica y media y de la forma como se evidencian en sus prácticas educativas, partiendo inicialmente de reconocer su contexto social, histórico, cultural, ambiental y la situación educativa actual. El presente documento, contiene la postura de varios autores que han realizado estudios importantes sobre el nivel de educación, además de contar con los entes Estatales y legales que contribuyen al Sistema Educativo en los diferentes municipios que componen la Subregión. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la observación, análisis de documentos y registros; también entrevista estructurada y grupo focal, que facilitó determinar la opinión y pensamientos que tienen los actores clave del municipio en cuanto a las categorías de análisis. De acuerdo a la información encontrada y analizada, se obtuvieron diferentes hallazgos en el proceso investigativo, donde se destacan por la trascendencia que representan, la evidente dificultad por parte de los actores clave para concebir de forma estructurada categorías tan importantes de la dinámica educativa, como son la gestión, la evaluación y la calidad, sumado a la categoría de práctica educativa, vista como la forma de materialización de las anteriormente mencionadas. En cuanto a las prácticas educativas se enfatiza en la necesidad del perfeccionamiento conceptual y la sistematización de cualquier iniciativa que pretenda incidir en el mejoramiento de la educación en el municipio y finalmente, el equipo investigador propone a la comunidad educativa de Urabá, llevar a cabo la “Expedición Pedagógica Regional: Hacía la Construcción Participativa del Proyecto Educativo de Urabá”; donde se proponen líneas gruesas de acción en el corto y mediano plazo.
dc.format238
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCalidad de la educación
dc.subjectEducational quality
dc.subjectGestión educacional
dc.subjectEducational management
dc.subjectEvaluación de la educación
dc.subjectEducational evaluation
dc.subjectSistema Educativo
dc.subjectEducational systems
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept90
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept31
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept88
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept37
dc.titleReconocimiento de concepciones sobre gestión, evaluación y calidad de actores clave del sistema educativo del municipio de Mutatá en los niveles de preescolar, básica y media y de la forma como se evidencian en sus prácticas educativas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución