dc.contributorGómez Zapata, Paulina
dc.creatorBustamante González, Santiago
dc.date2021-11-10T23:16:06Z
dc.date2021-11-10T23:16:06Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-28T20:48:38Z
dc.date.available2023-08-28T20:48:38Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/23915
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8484574
dc.descriptionRESUMEN: Se han realizado numerosos trabajos sobre el cómic enfocados en la lectura y la escritura en la educación básica. En Colombia, sólo una investigación se ha llevado a cabo con cómics en el ámbito de la educación universitaria. La presente investigación propone legitimar las prácticas socioculturales de lectura y escritura con cómics en la educación superior, bajo una perspectiva pedagógica no formal. Para ello, se reunió un grupo de estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, dentro de un laboratorio-aula-taller teórico-práctico: dos aulas para realizar la lectura y el estudio del cómic (una sala de proyecciones) y la creación de cómics (un aula de dibujo), durante un periodo de 120 horas. Los resultados de la investigación demuestran que los espacios de lectura y escritura con cómics proseen un valor educativo para formar adultos en competencias de lectura crítica y composición de textos verbales y visuales. De igual manera, el entorno no formal permite el surgimiento de un modelo pedagógico y didáctico funcional que genera motivación y compromiso voluntario frente a la disciplina y el conocimiento. En última instancia, la presente investigación reconstruye, en una narración biográfica, esta experiencia con cómics en la Universidad de Antioquia: la conformación de una comunidad académica alrededor del cómic, lo cual contribuye a su legitimación en el contexto universitario y a vislumbrar panoramas investigativos a futuro.
dc.format501
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCómic
dc.subjectComics
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectHigher education
dc.subjectEnseñanza de la lectura
dc.subjectReading instruction
dc.subjectEnseñanza de la escritura
dc.subjectHandwriting instruction
dc.subjectEducación superior
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3563
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
dc.titleLegitimar el cómic en la educación superior
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución