dc.creatorCardona Zapata, Mónica Eliana
dc.creatorPabón Rúa, Daniel
dc.creatorLópez Ríos, Sonia Yaneth
dc.date2021-11-22T20:54:57Z
dc.date2021-11-22T20:54:57Z
dc.date2019-08
dc.date.accessioned2023-08-28T20:47:25Z
dc.date.available2023-08-28T20:47:25Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/24256
dc.identifier2451-6007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8484302
dc.descriptionRESUMEN : Se ha reportado en la literatura que en la actividad experimental en física se presenta una clara escisión entre teoría y práctica, que da cuenta de una visión distorsionada de la construcción del conocimiento científico. En este sentido, se construyó una propuesta teórico-metodológica fundamentada en la Teoría de los Campos Conceptuales de Vergnaud en la que se articula la actividad experimental y el uso de tecnologías para abordar situaciones que favorezcan la conceptualización en física y una visión de la construcción de la ciencia más cercana a las posiciones epistemológicas actuales. La propuesta se implementó con un grupo de futuros maestros del área de ciencias naturales de un programa de Licenciatura (denominación exclusiva para los programas de formación de maestros en Colombia) de la Universidad de Antioquia. Luego de enfrentarse a diferentes situaciones relacionadas con el concepto de ondas sonoras en el contexto de la actividad experimental, se observó la evolución de los esquemas de los participantes, a partir del enriquecimiento de sus invariantes operatorios y la generación de secuencias de acción pertinentes para las situaciones a las que se enfrentaban. Lo anterior da cuenta de un progresivo dominio del concepto abordado y por tanto de un proceso de conceptualización. Por lo que se considera que la implementación de dicha propuesta en cursos de formación inicial y continuada de profesores de ciencias puede contribuir de manera importante a la conceptualización en física, la concepción de la actividad experimental como un espacio en el que confluyen teoría y práctica y la apropiación crítica del uso de tecnologías.
dc.format9
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia
dc.publisherPerspectivas de Investigación en Educación en Ciencias
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnseñanza de la física
dc.subjectPhysics education
dc.subjectCiencia
dc.subjectScience
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicación (TICs)
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept104
dc.titleEvolución de los esquemas en futuros maestros de ciencias naturales a partir de una actividad experimental sobre ondas sonoras
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución