dc.contributorPérez Galeano, Diego Alejandro
dc.creatorAvendaño Tobón, Erica Lorena
dc.creatorHerrera Ospina, Andrés
dc.date2021-12-15T20:44:00Z
dc.date2021-12-15T20:44:00Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-28T20:45:14Z
dc.date.available2023-08-28T20:45:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/25135
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8483786
dc.descriptionRESUMEN: En el presente trabajo de grado, respondemos a la pregunta: ¿Cómo se da el proceso de objetivación de la estructura isomorfismo de medidas en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Ramón Múnera Lopera por medio de las Investigaciones Matemáticas en el Aula? Y en coherencia con lo anterior, nuestro objetivo fue Analizar el proceso de objetivación de la estructura isomorfismo de medidas en los estudiantes del grado 5° de la Institución Educativa Ramón Múnera Lopera por medio de las Investigaciones Matemáticas en el Aula. El objeto de estudio de este trabajo de investigación fue la objetivación de la estructura isomorfismo de medidas, este se dio a través de las actividades realizadas dentro y fuera del salón de clases. Para efectos de esta investigación, ésta estuvo enmarcada dentro de un paradigma cualitativo, además, se encuentra en un abordaje crítico dialéctico. Para la recolección de los datos se implementaron registros como fotografías, entrevistas, grabaciones y diarios de campo. La información recogida se estructuró en dos categorías emergentes, las cuales fueron: "Las investigaciones matemáticas en el aula; expectativas y punto de partida" y "Conciencia y reconocimiento de procesos y conceptos". Posteriormente, como conclusión de nuestro análisis, encontramos que en medio de las prácticas que se desarrollaron dentro del aula de clase, mediadas por los objetos-motivos, las actividades permitieron que en los estudiantes se generara una necesidad de trabajar en equipo en diferentes situaciones, además la objetivación fue vista como el proceso por medio del cual se adquirió, desarrollo y validó el conocimiento respecto a un tema específico.
dc.format94
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectMathematics education
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectEducational strategies
dc.subjectIsomorfismos
dc.subjectMultiplicación (operación matemática)
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341
dc.titleObjetivación de la estructura Isomorfismo de Medidas en el grado quinto por medio de las Investigaciones Matemáticas en el aula
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución