dc.contributorEstrada Jaramillo, Lina Marcela
dc.creatorRestrepo Jiménez, Alejandra
dc.date2021-07-08T17:54:03Z
dc.date2021-07-08T17:54:03Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-28T20:40:17Z
dc.date.available2023-08-28T20:40:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/20708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8482623
dc.descriptionRESUMEN: El reclutamiento de niños y niñas por grupos armado ha sido ampliamente abordado por diversas áreas de las Ciencias Sociales, pero poco se ha analizado la vulneración de derechos de las niñas víctimas del reclutamiento forzado en perspectiva de género y de derechos en Colombia. Por ello, el presente artículo busca evidenciar las condiciones particulares a las que son sometidas las niñas en los grupos armados, las cuales pasan por contextos socioeconómicos, políticos, culturales y familiares particulares, todo ello sumado a las atribuciones sociales asignadas por su condición de género. Además, se realiza una descripción de las situaciones a las que son sometidas las niñas en la vinculación, entendiendo que las posturas políticas e ideológicas varían en cada actor armado y ello incide en los discursos y en el trato que reciben por parte de los grupos al margen de la ley. Así, en los grupos guerrilleros se proclaman una igualdad entre los sexos, que resulta útil en función de ciertas labores y en los combates en contra del enemigo, pero en relación a la utilización sexual y cosificación del cuerpo de las niñas no hay distinción entre grupos paramilitares y guerrilleros, particularidades que deben ser contempladas para diseñar planes, programas y políticas de prevención y restablecimiento de derechos de las niñas víctimas del reclutamiento forzado
dc.format29
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechos del niño
dc.subjectRights of the child
dc.subjectViolación de los derechos humanos
dc.subjectHuman rights violations
dc.subjectReclutamiento de niños - Colombia
dc.subjectReclutamiento forzado
dc.subjectConflicto armado - Colombia
dc.subjectNiños y conflicto armado
dc.subjectVíctimas del conflicto armado - Colombia
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5052
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept558
dc.titleDe las muñecas a las armas: niñas en el reclutamiento forzado Colombiano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/COther
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Este ítem pertenece a la siguiente institución