dc.creatorOchoa Sierra, María
dc.creatorSantana Perlaza, Gustavo
dc.creatorJaramillo Gómez, Olga Elena
dc.date2022-12-15T19:17:17Z
dc.date2022-12-15T19:17:17Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-28T20:36:25Z
dc.date.available2023-08-28T20:36:25Z
dc.identifierOchoa Sierra, M., Santana Perlaza, G., & Jaramillo Gómez, O. E. (2021). Los colectivos estudiantiles afro como espacios de resistencia y subjetividades políticas. Una aproximación a la región del eje cafetero- Colombia. Revista Miradas, 16(1), 59–76. https://doi.org/10.22517/25393812.24861
dc.identifier0122994X
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/32860
dc.identifierhttps://doi.org/10.22517/25393812.24861
dc.identifier2539-3812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8481684
dc.descriptionEste artículo surge como resultado del proyecto de investigación Presencias, Memorias y Luchas Afrocolombianas en una región que se ha denominado Eje Cafetero por su vocación productiva especialmente en el siglo XX, y que consta de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío. Su finalidad fue reconocer las múltiples presencias de la población afrocolombiana en una región predominantemente mestiza e ideológicamente blanca. Nos centramos en los repertorios de participación de los y las jóvenes, desarrollados a través de colectivos estudiantiles afro en las universidades públicas. Estos colectivos crean subjetividades políticas y reivindicaciones identitarias que interpelan una historia que ha borrado la presencia afro en la región. Para llevar a cabo la investigación recurrimos a la etnografía, con visitas a los departamentos y sus universidades, observación participante, entrevistas a profundidad y grupos focales con profesores, estudiantes y líderes en cada región.
dc.format18
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Pereira
dc.publisherPereira
dc.relationMiradas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducación superior
dc.subjectCultura
dc.subjectAfro
dc.subjectAfrocolombianos
dc.subjectMovimiento social afrocolombiano
dc.subjectSubjetividades políticas
dc.titleLos colectivos estudiantiles afro como espacios de resistencia y subjetividades políticas. Una aproximación a la región del eje cafetero- Colombia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución