dc.contributorMejía Osorio, María Lucy
dc.creatorHenao Gil, Ana Leidy
dc.creatorLópez Brun, Elika Jeannette
dc.creatorMesa Arroyave, Juan Carlos
dc.creatorMosalve Rodríguez, Johana Andrea
dc.creatorOrtíz Cardona, Johana
dc.creatorSánchez Arbeláez, Viviana
dc.date2022-03-30T19:11:38Z
dc.date2022-03-30T19:11:38Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2023-08-28T20:35:45Z
dc.date.available2023-08-28T20:35:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/27157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8481529
dc.descriptionRESUMEN : La Televisión es una de las principales fuentes de entretenimiento y socialización del ser humano, en especial de los niños, quienes son considerados su mayor audiencia. Nuestro propósito no es categorizar la televisión como buena o mala, sino utilizarla como mediadora de aprendizaje, por lo que lo ideal es hacer del fenómeno televisivo algo útil al quehacer pedagógico. Surge entonces, la necesidad de crear estrategias pedagógicas para uso de los docentes en ejercicio, que permitan potenciar habilidades de pensamiento en los niños con los cuales trabajan, mediante el uso de la televisión como herramienta educativa, llegando a través de esta investigación, a los siguientes resultados: habilidades como Observar, Identificar y Describir fueron las más potenciadas durante los procesos de intervención pedagógica, mientras que Definir Conceptos y Comparar fueron las habilidades menos fortalecidas en los sujetos participantes (niños de tres a cinco años de edad), de los diferentes centros de práctica, entre los estratos uno y seis de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana.
dc.format85
dc.formatApplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPensamiento
dc.subjectThinking
dc.subjectEstrategias educativas
dc.subjectEducational strategies
dc.subjectTelevisión educativa
dc.subjectEducational television
dc.subjectDesarrollo del pensamiento
dc.subjectEstrategias pedagógicas
dc.subjectTelevisión y educación
dc.subjectTelevisión y niños
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9341
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3336
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5557
dc.titleLa televisión como herramienta educativa estrategias pedagógicas que pueden implementar los docentes de instituciones educativas entre los estratos uno y seis de la ciudad de Medellín y su Área Metropolitana, para potenciar el desarrollo de habilidades de pensamiento en niños de tres a cinco años de edad, haciendo uso de la televisión como herramienta educativa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución