dc.contributor | Ceballos García, Grey Yuliet | |
dc.contributor | Arias López, Beatriz Elena | |
dc.creator | Flórez Ruiz, Carla | |
dc.date | 2021-04-05T16:37:18Z | |
dc.date | 2021-04-05T16:37:18Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-28T20:34:52Z | |
dc.date.available | 2023-08-28T20:34:52Z | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10495/19198 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8481316 | |
dc.description | RESUMEN: A través de la construcción de relatos de vida desde el enfoque Biográfico narrativo, se conocen los principales hitos en el proceso de deconstrucción y resignificación de la identidad femenina que hacen mujeres de Medellín y el Área metropolitana. Los hallazgos muestran las rupturas que hacen las mujeres con relación a aspectos fundamentales de la identidad femenina, como la sexualidad, la maternidad, el aborto, el amor y las relaciones entre mujeres.
Asimismo, evidencian la interacción de las mujeres con los distintos dispositivos de poder y control de la sexualidad y las conductas femeninas, como la familia, la escuela, la medicina, los medios de comunicación, entre otros; dejando ver la tensiones, rupturas y resigificaciones necesarias para la construcción de una identidad femenina disidente, desde la que se adoptan posiciones críticas y de resistencia frente a los estereotipos tradicionales de lo femenino, develando otras posibilidades de construcción como mujeres, con mayor posibilidad de decisión, autonomía, independencia y participación social. Paralelamente los resultados dan cuenta de los distintos discursos, experiencias e ideologías en las que las mujeres se apoyaron para la resignificación de su feminidad, entre los que se destacan el feminismo, el arte, las teorías de la diversidad sexual y los saberes tradicionales de comunidades indígenas. | |
dc.description | Tesis con distinción: Cum Laude (Meritoria) | |
dc.format | 138 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Salud de las Mujeres | |
dc.publisher | Medellín, Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Identidad femenina | |
dc.subject | Women--identity | |
dc.subject | Mujeres - Educación | |
dc.subject | Women--Education | |
dc.subject | Identidad de género | |
dc.subject | Gender identity | |
dc.subject | Feminismo | |
dc.subject | Feminism | |
dc.subject | Women--Social and moral questions. | |
dc.subject | Mujeres - Aspectos sociales y morales | |
dc.subject | Feminidad | |
dc.subject | Femininity | |
dc.subject | Rol sexual | |
dc.subject | Sex role | |
dc.subject | Género y salud | |
dc.subject | Gender and health | |
dc.subject | Mujeres - Medellín | |
dc.subject | Área Metropolitana del Valle de Aburrá | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh95001570 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh85147291 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh91003756 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh85047741 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh85147340 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh85047739 | |
dc.subject | https://lccn.loc.gov/sh85120663 | |
dc.title | “Brujas, libres y poderosas” : La resignificación de la feminidad en el relato de mujeres de Medellín y el Área metropolitana, 2019-2020 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | |