dc.contributorGarcía Callejas, Danny
dc.creatorOcampo Lopera, Eliana María
dc.creatorFernández Chica, Julio César
dc.date2018-07-03T13:01:07Z
dc.date2018-07-03T13:01:07Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T20:34:31Z
dc.date.available2023-08-28T20:34:31Z
dc.identifierOcampo Lopera, E.M.; Fernández Chica, J.C. (2018). Nueva gestión pública y la importancia de la gestión del talento humano para desarrollar con eficiencia, probidad y transparencia los procesos administrativos y financieros en la Universidad de Antioquia (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/9688
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8481233
dc.descriptionRESUMEN: El estudio tiene como objetivo central comprender las percepciones de los líderes administrativos y financieros relacionadas con la eficiencia, probidad y transparencia con la que se ejecutan los procesos en las dependencias de la Universidad de Antioquia, a la luz de las doctrinas de la Nueva Gestión Pública planteando que el talento humano tiene fuerte influencia en la eficiencia y eficacia de los resultados de cualquier proceso de transformación institucional. Se realizó una investigación cualitativa, se utilizó la estrategia del estudio de caso y la técnica de la entrevista estructurada. Como resultados se obtuvo: Primero, percepciones acerca de los diferentes tipos de contratación y remuneraciones asociadas al cargo de líder administrativo y financiero. Segundo, se estableció qué tipo de conocimientos, destrezas y motivaciones consideran los entrevistados debe tener quien ocupe el rol de líder de procesos administrativos y financieros. Tercero, percepciones sobre la eficiencia de los procesos administrativos y financieros y el impacto de la evaluación de desempeño. Cuarto, se estableció que la rendición de cuentas se hace de manera efectiva, pero el proceso a través del cual se lleva a cabo no es idóneo. Quinto, percepciones favorables sobre respeto, reconocimiento de las diferencias culturales en el ámbito universitario, interés de participar y aportar en el quehacer laboral, compromiso y amor por la institución, insumos que facilitan a la administración universitaria reconocer los imaginarios de las personas y plantear posibles acciones tendientes a optimizar y potencializar el conocimiento y a hacer más eficiente la labor.
dc.format35
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPublic finance policy
dc.subjectRepresentation in administrative proceedings
dc.subjectPersonnel management
dc.subjectPublic officers
dc.subjectPolítica de finanzas públicas
dc.subjectRepresentación en procesos administrativos
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectPublic administration
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectServidores públicos
dc.subjectNueva Gestión Pública (NGP)
dc.titleNueva gestión pública y la importancia de la gestión del talento humano para desarrollar con eficiencia, probidad y transparencia los procesos administrativos y financieros en la Universidad de Antioquia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución