Methodology for food and nutritional evaluation from a perspective of equity

dc.creatorÁlvarez Castaño, Luz Stella
dc.creatorGoez Rueda, Juan Diego
dc.creatorDíaz García, Juliana
dc.creatorQuintero Morales, María Teresa
dc.date2019-10-07T18:54:54Z
dc.date2019-10-07T18:54:54Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-28T20:32:55Z
dc.date.available2023-08-28T20:32:55Z
dc.identifierÁlvarez-Castaño LS, Goez-Rueda JD, Díaz-García J, Quintero-Morales MT. Metodología para la evaluación alimentaria y nutricional desde una perspectiva de equidad. Revista de Evaluación de Programas y Políticas Públicas. 2015; 5: 35-62. DOI: 10.5944/reppp.5.2015.13957
dc.identifier2340-8464
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/12084
dc.identifier10.5944/reppp.5.2015.13957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8480866
dc.descriptionABSTRACT: In Latin America, the new social policies to fight on poverty have food and nutrition programs as the spotlight, whose social impact is assessed in most cases based on their biological outcomes or administrative criteria such as compliance with selection beneficiaries. Our proposed model to evaluate nutritional programs combines qualitative and quantitative methods and incorporates the evaluation of the structure, processes and outcomes in the following dimensions: food and nutrition security, right to food, citizenship, territorial planning, empowerment of women and program management. The evaluation results include the perception of different actors such as recipients of programs and those involved in its implementation.
dc.descriptionRESUMEN: En América Latina, las nuevas políticas sociales de lucha contra la pobreza tienen como centro de atención los programas de alimentación y nutrición cuyo impacto social se evalúa en la mayoría de los casos en función de sus resultados biológicos o de criterios administrativos como el cumplimiento de selección de beneficiarios. El modelo que proponemos combina métodos cualitativos y cuantitativos e incorpora la evaluación de la estructura, los procesos y los resultados en las siguientes dimensiones: seguridad alimentaria y nutricional, derecho a la alimentación, construcción de ciudadanía, participación ciudadana en las políticas, territorialidad en la planeación, empoderamiento de la mujer y la gestión del programa. En la evaluación de resultados incluye la percepción de los diferentes actores como los destinatarios de los programas y los comprometidos en su ejecución.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Departamento de Economía Aplicada y Estadística
dc.publisherDeterminantes Sociales y Económicos de la Situación de Salud y Nutricion
dc.publisherMadrid, España
dc.relationRev Eval Programas Polít Públicas
dc.rightsAtribución 2.5 Colombia (CC BY 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEvaluación
dc.subjectEvaluation
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectPublic policy
dc.subjectProgramas
dc.subjectPrograms
dc.subjectAlimentación y nutrición
dc.subjectFood and nutrition
dc.subjectEquidad
dc.subjectEquity
dc.titleMetodología para la evaluación alimentaria y nutricional desde una perspectiva de equidad
dc.titleMethodology for food and nutritional evaluation from a perspective of equity
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución