dc.contributorCuervo Montoya, Bibiana María
dc.creatorVélez Vergara, Leidy Marcela
dc.creatorSuárez González, Sebastián
dc.creatorMartínez Martínez, Yair
dc.date2020-03-31T22:06:39Z
dc.date2020-03-31T22:06:39Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-28T20:32:36Z
dc.date.available2023-08-28T20:32:36Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/13730
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8480787
dc.descriptionRESUMEN: La presente investigación se realizó en la Institución Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo, en esta se trabajaron la evaluación formativa y la evaluación compartida desde las modalidades de evaluación. Durante la realización de las prácticas pedagógicas en la institución y el rastreo bibliográfico en las diferentes bases de datos se encontró que una de las posibles causas en la dificultad de la adquisición de los conocimientos en matemáticas, está relacionada con la forma en la que son evaluados los estudiantes. Dicha investigación se enmarca en un enfoque mixto, lo cual permitió trabajar aspectos tanto de la investigación cualitativa como de la cuantitativa, posibilitando la interpretación y análisis de la información de manera más profunda. La propuesta de intervención implementada consta de una unidad didáctica que, contempla la enseñanza de cuatro métodos para la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, así mismo se proponen cuatro actividades evaluativas a manera de juego que permitieron conocer el nivel de logro en el aprendizaje de cada uno de esos métodos. Posterior a la implementación de cada juego se aplica una modalidad de evaluación, permitiendo así que, los estudiantes tomen un papel activo en sus propios procesos de evaluación, identificando las fortalezas y debilidades en su aprendizaje. La información fue recolectada haciendo uso de una entrevista y de cuestionarios abiertos y cerrados, que fueron validados por expertos. El análisis de estos se realiza a partir de matrices con categorías emergentes, subcategorías, unidades de análisis y palabras claves; esto para los instrumentos que hacen parte del enfoque cualitativo. La información del enfoque cuantitativo se analizó haciendo uso de Excel por medio de un análisis estadístico descriptivo, centrado en las medidas de tendencia central. Sobre los resultados de la investigación se pudo observar que la evaluación formativa y compartida permite mejorar la comprensión de los sistemas de ecuaciones lineales en tanto, presenta diversas formas de evaluar que hacen que el estudiante pueda autorregular sus procesos de aprendizaje, favoreciendo la adquisición de las competencias propuestas. Al finalizar el proceso de investigación se pudo concluir que la evaluación formativa y compartida favorece los procesos de aprendizaje, puesto que propone una alternativa de evaluación que atrae el interés del estudiante a partir de diversas estrategias didácticas, lo cual permite un posible cambio de la concepción de este sobre la evaluación como medio de presión y calificación a una forma de autorregular sus propios procesos de aprendizaje.
dc.format186
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectMathematics education
dc.subjectEvaluación formativa
dc.subjectFormative evaluation
dc.subjectEcuaciones lineales - problemas, ejercicios, etc.
dc.subjectLinear equations - problems, exercises, etc.
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10504
dc.titleEvaluación formativa y compartida : una manera de mejorar el proceso de aprendizaje de los sistemas de ecuaciones lineales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución