Fiscal audit facing to new enterprise approaches: professional formation, ethics, responsibility and formation

dc.creatorRamírez Vargas, Wilman de Jesús
dc.date2016-10-08T19:38:46Z
dc.date2016-10-08T19:38:46Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-28T20:31:09Z
dc.date.available2023-08-28T20:31:09Z
dc.identifierRamírez Vargas, W. J. (2002). La revisoría fiscal frente a los nuevos enfoques empresariales. Contaduría, (41), 165-189.
dc.identifier0120-4203
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/4946
dc.identifier2590-4604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8480424
dc.descriptionRESUMEN: En los momentos por los que hoy atraviesa la economía mundial y en cuyos diferentes entornos: político, económico, social, empresarial (negocios), académico y profesional, están en boga términos como: apertura económica, globalización, internacionalización, bloques económicos, armonización, transparencia de la información, normas o estándares internacionales, entre otros; es inevitable considerar que todos ellos no son ajenos a las actividades propias de la profesión contable y mucho menos de la institución de la Revisoría Fiscal. En tal sentido y en atención a las necesidades de información que cumpla con cualidades de calidad y transparencia de la misma, los usuarios actuales y potenciales de dicha información, exigen del Revisor Fiscal ser un profesional más proactivo, creativo y audaz en la presentación de novedosas herramientas y gestor de iniciativas que permitan su adecuado desempeño y garantizar, en todo momento, el cabal cumplimiento de sus funciones, en las que son posibles la combinación de los conceptos: rol gerencial, control, vigilancia y fiscalización, mostrando con ello a los empresarios e inversionistas (nacionales e internacionales) nuevas visiones y un verdadero valor agregado generado por quienes ejercen la Revisoría Fiscal. Sin lugar a dudas, todo ello incidirá radical y positivamente en el ejercicio de la profesión, permitiéndole ser reconocida por su papel fundamental dentro de la Sociedad.
dc.format24
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectRevisoría fiscal
dc.subjectDictamen de auditoría
dc.subjectInterés público
dc.subjectFe pública
dc.subjectContaduría pública
dc.subjectÉtica del contador público
dc.titleLa revisoría fiscal frente a los nuevos enfoques empresariales
dc.titleFiscal audit facing to new enterprise approaches: professional formation, ethics, responsibility and formation
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución