dc.contributorPérez Fonseca, Andrea Lissett
dc.creatorBustamante Londoño, Alejandro
dc.date2020-08-25T19:39:28Z
dc.date2020-08-25T19:39:28Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-28T20:23:34Z
dc.date.available2023-08-28T20:23:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/16450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8478468
dc.descriptionRESUMEN: De manera dialógica, y con ayuda de la sociología del cuerpo y del conocimiento, aquí se da la bienvenida a una interpretación de la experiencia de construcción del conocimiento sobre la realidad social en estudiantes del programa de Sociología de la Universidad de Antioquia al finalizar su carrera. Al comenzar, se visibilizan antecedentes de estudios a los trabajos de grado y ruta metodológica para la actualización (capítulo uno). Luego, se desarrolla la caracterización de trabajos de grado para el periodo 2009-2013; exponiéndose tendencias que denotan las estrategias de investigación más empleadas, los campos sociológicos más usados, las modalidades más escogidas, y datos sobre los principales temas de intolerancia e injusticia social más trabajados (capítulo dos). Y se presenta un estudio hermenéutico hecho a la narrativa de estudiantes que trabajaron de cerca el tema de la intolerancia e injusticia social; mostrándose descriptiva e interpretativamente, y con acento reflexivo, prismas de la tras-escena intercorporal sucedida al participar en comunidad (capítulo tres). Al finalizar, se da a conocer la presencia del sentido otorgado por los estudiantes al quehacer investigativo sociológico (capítulo cuarto).
dc.format172
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInvestigación social - Medellín
dc.subjectSociología - Colombia
dc.subjectUniversidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología
dc.subjectUniversidad de Antioquia - Estudiantes
dc.subjectTrabajos de grado de sociología
dc.subjectTendencias de investigación social
dc.subjectQuehacer investigativo sociológico
dc.subjectExperiencias intercorporales en investigación social
dc.subjectSentidos otorgados a la experiencia sociológica
dc.subjectEstudiantes de sociología
dc.subjectUniversidad de Antioquia
dc.title"El corazón que habita la casa" : sentido otorgado por estudiantes de sociología de la Universidad de Antioquia al quehacer investigativo para su trabajo de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución