dc.contributorSandoval Casilimas, Carlos Arturo
dc.creatorTaborda David, José Eduardo
dc.creatorTello Ramírez, Erick Joahn
dc.creatorMena Mosquera, Valentina
dc.date2021-11-09T17:54:55Z
dc.date2021-11-09T17:54:55Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-28T20:22:34Z
dc.date.available2023-08-28T20:22:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/23850
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8478195
dc.descriptionRESUMEN: La HTA es una de las enfermedades crónicas no trasmisibles que afecta a todos los países, esta enfermedad se encuentra en los primeros lugares del CIE 10. Además, la HTA es una de las afecciones que más contribuye a desarrollar enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y fallas renales; todas ellas, asociadas a las altas tasas de mortalidad. Por esta razón decidimos realizar una monografía que describiera las Características Biopsicosociales y Condiciones Ambientales de la Población Afrodescendiente Latinoamericana Asociadas con la Alta prevalencia de Hipertensión Arterial en este Grupo Humano, entendiendo que por su alto grado de vulneración en muchos aspectos, las políticas públicas en salud implementadas en países como Colombia, Brasil y Ecuador no son suficientes para manejar de manera adecuada esta afección, pese a que hay registros epidemiológicos de los últimos 20 años que demuestran mayores probabilidades de padecer HTA, en relación a otros grupos étnicos, sin que aún, se tengan claramente establecidos los determinantes orgánicos, socioculturales y económicos, que expliquen la proclividad de estos grupos humanos a padecer esta condición de salud. Objetivo: Analizar las características biopsicosociales y condiciones ambientales de la población afrodescendiente latinoamericana asociadas con la alta prevalencia de hipertensión arterial en este grupo humano: Su consideración desde los sistemas de salud regionales Resultados: Se halló una alta prevalencia de HTA en la población afrodescendiente, pese a que se encuentran en diferentes países, con diferentes sistemas de salud, diferentes sistemas políticos-económicos, las condiciones ambientales relacionadas con las actividades económicas en muchos de los países investigados aumentan el nivel de vulnerabilidad de esta población y además sus sistemas sanitarios son muy precarios, esto se reflejó en los índices de necesidades básicas insatisfechas, en el índice Gini, donde se reflejan las condiciones de extrema pobreza en las que se encuentra este grupo poblacional y del estrés que les generan todas estas características biopsicosociales y ambientales en sus países. Conclusiones: La población afrodescendiente en Latinoamérica tiene mayor probabilidades de padecer HTA u otro tipo de enfermedad no transmisible que otro grupo étnico, esto debido a un conjunto de factores genéticos, económicos, culturales y sociales que contribuyen al desarrollo de este tipo de patologías; no obstante, es necesario advertir, que aún hace falta mucha investigación respecto de la prevalencia de la hipertensión arterial y su relación con el mercurio en algunos asentamientos en Colombia en este grupo poblacional, que permita aclarar el peso de cada uno de los factores que coadyuvan a la aparición de la enfermedad.
dc.format49
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectComunidades afrodescendientes
dc.subjectHipertensión arterial
dc.subjectAspectos biopsicosociales
dc.subjectCondiciones ambientales
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectFactores socioeconómicos
dc.subjectHypertension
dc.subjectAfrican continental ancestry group
dc.subjectSocial environment
dc.subjectEnvironment
dc.subjectSocioeconomic factors
dc.subjectLatin America
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D006973
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D044383
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D012931
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D004777
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D012959
dc.subjecthttp://id.nlm.nih.gov/mesh/D007843
dc.titleCaracterísticas biopsicosociales y condiciones ambientales de la población afrodescendiente latinoamericana asociadas con la alta prevalencia de hipertensión arterial en este grupo humano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución