Methodology for the Heritage and Economic Valuation of Bibliographic Collections of the CRAM in the Museo Casa de la Memoria of Medellín

dc.creatorHenao Henao, Dorys Liliana
dc.creatorMoncada Patiño, José Daniel
dc.creatorSaenz Giraldo, Andrés
dc.date2021-12-08T01:54:07Z
dc.date2021-12-08T01:54:07Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-08-28T20:22:12Z
dc.date.available2023-08-28T20:22:12Z
dc.identifierHenao Henao, D. L., Moncada Patiño, J. D., & Saenz-Giraldo, A. (2021). Metodología para la valoración patrimonial y económica de colecciones bibliográficas del CRAM en el Museo Casa de la Memoria de Medellín. Revista Interamericana De Bibliotecología, 44(1), eC1/1 - eC1/16. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/341891
dc.identifier0120-0976
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/24669
dc.identifier10.17533/udea.rib.v44n1eC1
dc.identifier2538-9866
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/RIB/article/view/341891
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8478091
dc.descriptionRESUMEN: El proyecto “Valoración patrimonial y tasación del material bibliográfico perteneciente a la colección del Centro de Recursos para la Activación de las Memorias –CRAM– del Museo Casa de la Memoria –MCM– de Medellín”, que ejecutó un grupo interdisciplinar de profesionales del Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información de la Universidad de Antioquia, fue una consultoría que planteó el proceso metodológico para valorar los bienes bibliográficos del Museo bajo los requerimientos y mandatos de la Norma Internacional Financiera y bajo referentes de valoración patrimonial. Dicha metodología se inscribió en un paradigma cualitativo e interpretativo, aunque también se utilizó un componente cuantitativo para adaptar los procesos de valoración a los requerimientos de la norma financiera. Este reporte de caso presenta la metodología de la consultoría, caracterizada por la interdisciplinariedad, la apertura y emergencia de ideas y categorías, la ética frente a la aplicación de la norma y su interpretación responsable. Algunos de los resultados encontrados son que el proceso es una experiencia inédita en el país y, aunque la metodología diseñada se en-marca en un contexto institucional muy concreto, es replicable a casos similares en el país e incluso en otras geografías. Además, el proceso aporta elementos al concepto de patrimonio bibliográfico y documental, al diseño de metodologías y procedimientos de valoración de este tipo de patrimonio en Colombia, a mejorar las experiencias de valoración económica o tasación que hasta el momento se han realizado de una manera poco objetiva y a abrir nuevas aristas de investigación.
dc.descriptionABSTRACT: The project “Valoración patrimonial y tasación del material bibliográfico perteneciente a la colección del Centro de Recursos para la Activación de las Memorias –CRAM– del Museo Casa de la Memoria –MCM– de Medellín”, executed by an interdisciplinary group of professionals from the Centro de Investigaciones en Ciencia de la Información of Universidad de Antioquia, was a consultancy that proposed the methodological process to value the bibliographic goods of the Museum under the requirements and mandates of the International Financial Standard and models for heritage valuation. This methodology was part of a qualitative and interpretative paradigm, although a quantitative component was also used to adapt the valuation processes to the requirements of the financial standard. This case report presents the consulting methodology, characterized by interdisciplinarity, the openness, and emergence of ideas and categories, the ethics in the application of the norm, and its responsible interpretation. Some of the results found are that the process is an unprecedented experience in the country and, although the designed methodology is framed in a very specific institutional context, it is replicable to similar cases in the country and even in other geographies. Also, the process contributes elements to the concept of bibliographic and documentary heritage, to the design of methodologies and procedures for the valuation of this type of heritage in Colombia, to improve the experiences of economic valuation or appraisal that until now have been carried out in a little objective manner, and to open new research edges.
dc.descriptionCOL0074901
dc.format16
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Escuela Interamericana de Bibliotecología
dc.publisherGrupo de Investigación en Información Conocimiento y Sociedad
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationRev. Interam. Bibl
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectPatrimonio documental
dc.subjectDocumental heritage
dc.subjectMuseo Casa de la Memoria de Medellín
dc.subjectMemoria histórica
dc.subjectHistorical memory
dc.titleMetodología para la valoración patrimonial y económica de colecciones bibliográficas del CRAM en el Museo Casa de la Memoria de Medellín
dc.titleMethodology for the Heritage and Economic Valuation of Bibliographic Collections of the CRAM in the Museo Casa de la Memoria of Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTCASO
dc.typeReporte de caso


Este ítem pertenece a la siguiente institución