dc.contributorGarcés Vergara, Claudia Yaneth
dc.contributorParra Ospina, Astrid Johana
dc.creatorMartínez Giraldo, Estefanía
dc.creatorMoncada López, Elizabeth
dc.date2022-11-02T20:23:35Z
dc.date2022-11-02T20:23:35Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-28T20:17:10Z
dc.date.available2023-08-28T20:17:10Z
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/31717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8476737
dc.descriptionRESUMEN: Desde las cifras aportadas por el Ministerio de Educación Nacional, se ha demostrado un aumento en el porcentaje de la deserción estudiantil universitaria, esto aunado a distintos motivos como, bajos recursos, estrés o simplemente no logran adecuarse a los nuevos ritmos que trae el estar en la educación superior. Por este motivo, desde la Universidad de Antioquia, se crea una iniciativa llamada CLEO (centro de lectura, escritura y oralidad), con el fin de mitigar ese porcentaje de deserción a través de distintas metodologías y ayudas en el mejoramiento de las habilidades del lenguaje, ya que se ha visto, que estás son muy importantes a la hora de presentar sus trabajos académicos. De esta iniciativa, surge una línea de investigación llamada “la pedagogía de la felicidad” quien a su vez tiene unas sub-líneas, encargadas cada una de buscar distintas metodologías para la enseñanza y el mejoramiento de las habilidades del lenguaje, en este caso, la lectura, la escritura y la oralidad, a partir de una metodología activa, experiencial distinta como la que nos propone la técnica del Clown. En el presente trabajo, podremos visualizar, desde la habilidad de la Oralidad, todos los momentos que se tuvieron para alcanzar los objetivos trazados, todas las preguntas que se obtuvieron, todo por lo que se tuvo que pasar para llevar a cabo este proyecto, que esperamos sirva para que cualquier agente educativo pueda ayudarle a potenciar esta habilidad no sólo en un ámbito universitario sino también en cualquier espacio de formación en el que se encuentre.
dc.format62
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín - Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEnseñanza de la escritura
dc.subjectHandwriting instruction
dc.subjectEnseñanza de la lectura
dc.subjectReading instruction
dc.subjectFelicidad
dc.subjectHappiness
dc.subjectFelicidad - Aspectos sociales
dc.subjectHabilidades de escritura
dc.subjectHabilidades de lectura
dc.subjectOralidad
dc.subjectDeserción universitaria
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9863
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17133
dc.titleComuniclown : sintiendo y provocando la oralidad voy motivando
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución