dc.creatorArango Restrepo, Mariano
dc.date2016-08-11T22:25:58Z
dc.date2016-08-11T22:25:58Z
dc.date1994
dc.date.accessioned2023-08-28T20:10:01Z
dc.date.available2023-08-28T20:10:01Z
dc.identifierArango Restrepo, M. (1994). La apertura y la crisis agraria. Lecturas de Economía, (40), 95-150.
dc.identifier0120-2596
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/4060
dc.identifier2323-0622
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8474889
dc.descriptionRESUMEN: La apertura agrícola abatió el crecimiento agropecuario en 1992. En 1993 el crecimiento global fluctúa entre el 2,3% estimado por los gremios y el 2,7% del Gobierno e indicando una recuperación que para éste último es resultado de su política de reactivación y para los primeros del mejor clima pues subsiste la crisis de rentabilidad. Los capítulos dos, tres y cuatro se refieren al comportamiento de la apertura económica, particularmente en 1993, en los reglones de la agricultura comercial, campesina y pecuaria respectivamente.
dc.format105
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ciencias Económicas
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationLect. Econ.
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectApertura económica
dc.subjectSector agropecuario
dc.subjectEconomía campesina
dc.subjectCrecimiento económico
dc.titleLa apertura y la crisis agraria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución