dc.contributorSánchez, Mauricio Esteban
dc.contributorArias Tapias, Cristian Camilo
dc.creatorCano Correa, Cristian
dc.date2020-11-10T21:16:34Z
dc.date2020-11-10T21:16:34Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-08-28T20:08:30Z
dc.date.available2023-08-28T20:08:30Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/17268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8474505
dc.descriptionRESUMEN: Esta práctica académica tuvo como principal objetivo mejorar las condiciones de seguridad en el manejo de sustancias químicas en las bodegas de la empresa INVESA S.A. Inicialmente se evidenció que a pesar de que la empresa disponía de un sistema de etiquetado basado en el sistema globalmente armonizado, el personal de piso no era muy riguroso al momento de diligenciar esta información, también se logró observar que a pesar de disponer de matrices de compatibilidad para el almacenamiento no se hacía mucho uso de estas debido a la falta de compresión de las mismas, o estas no tenían toda la información requerida; por las razones mencionadas, se decidió elaborar dos archivos de consulta con posterior capacitación, en los cuales los operarios tuviera acceso a herramientas que facilitaran la labor de etiquetado y almacenamiento de sustancias químicas por medio de matrices de compatibilidad específica, el resultado fue satisfactorio, pues se logró aumentar la exactitud en estos dos procesos, disminuyendo los errores en ambos casos. Como alcance final se realizó un diseño de la distribución de la bodega de inflamables para el almacenamiento de sustancias químicas agrupadas por compatibilidad química, empleando sustancias barrera como intermediario para separar sustancias de naturaleza química incompatible, este diseño fue entregado a los encargados de la bodega para garantizar que se cumpla y así tener bases para establecer condiciones de seguridad en el almacenamiento de la bodega, adicional a esto tener en cuenta este diseño al momento de realizar recibos e inspecciones en la bodega y garantizar condiciones rigurosas de seguridad en la misma.
dc.format16
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMateria prima
dc.subjectRaw materials
dc.subjectAgroquímicos
dc.subjectAgrochemicals
dc.subjectBodegas
dc.subjectCellars
dc.subjectControl del etiquetado
dc.subjectLabelling controls
dc.subjectInstalaciones de almacenamiento
dc.subjectStorage structures
dc.subjectProtección de la salud
dc.subjectHealth protection
dc.subjectSustancias químicas
dc.subjectChemical substances
dc.subjectRiesgos químicos
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24430
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1416
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_28709
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7431
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3512
dc.subjecthttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49872
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1816
dc.titleBuenas prácticas en el almacenamiento de materias primas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución