dc.contributorValencia Agudelo, Germán Darío
dc.creatorMontoya Rodríguez, Camila Andrea
dc.date2022-03-28T20:27:15Z
dc.date2022-03-28T20:27:15Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-28T20:03:31Z
dc.date.available2023-08-28T20:03:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/27027
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8473212
dc.descriptionRESUMEN : En este trabajo, a partir de las herramientas analíticas que brindan los nuevos institucionalismos histórico y sociológico principalmente, se describen algunos de los cambios institucionales que tuvo el sector del servicio público de agua potable, específicamente los relacionados a la prestación en América Latina en la década de 1990 y, de igual manera, se destacan los problemas más relevantes que existieron una vez se implementaron. Esto, con el fin de poder explicar algunas consecuencias y fenómenos sociales que tuvieron lugar en América Latina después de los cambios en el sector, como lo fue la Guerra del Agua en Cochabamba, Bolivia.
dc.format71
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInstitucionalismo
dc.subjectNeoinstitucionalismo
dc.subjectCambios institucionales
dc.subjectEstado de bienestar
dc.subjectNeoliberalismo - América Latina
dc.subjectServicios públicos domiciliarios
dc.subjectAgua potable
dc.titleEl sector del servicio público de agua potable en América latina después de las reformas de 1990, cambios institucionales, conflictos y efectos : una mirada desde el nuevo institucionalismo de la ciencia política
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución