dc.contributorMontoya Gutiérrez, Jhon Byron
dc.creatorQuintero, Karen Yalile
dc.date2009-07-22T13:57:23Z
dc.date2009-07-22T13:57:23Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-28T20:00:02Z
dc.date.available2023-08-28T20:00:02Z
dc.identifierQuintero, K. Y. (2004) Ampliación sobre los ejes temáticos de las mesas barriales de convivencia (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/272
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8472232
dc.descriptionRESUMEN: El trabajo “Ampliación sobre los ejes temáticos de las Mesas Barriales de Convivencia” presenta, en primera instancia, un panorama global del surgimiento, objetivos y actividades que desarrolla el Proyecto Mesas Barriales de Convivencia. Pero, más que un panorama, en él se da un análisis de dichos elementos desde la óptica de las teorías funcionalista y estructuralista, y bajo el tenor de otros conceptos teóricos investigados y generados durante el proceso de compilación de información y su posterior análisis . El propósito central de este trabajo se orienta a la identificación de las fortalezas y debilidades que existen en el desarrollo del proyecto Mesas Barriales de Convivencia en cinco barrios de la Comuna 8 de Medellín: La sierra, Villa Turbay, Villa Lilia, San Miguel y Llanaditas. El cumplimiento de este objetivo ha llevado a comprender este proyecto como un proceso que busca el mejoramiento convivencial en diferentes barrios de la ciudad. De otro lado, en este trabajo se expone la evolución que ha vivido la sociedad medellinense a lo largo de su historia, y de esa forma, ha sido posible entender cómo conflictos de carácter nacional han propiciado conflictos locales y cuál ha sido el impacto en la realidad actual de la ciudad. En “Ampliación sobre los ejes temáticos de las mesas barriales de convivencia” se indaga sobre conceptos teóricos como convivencia, conflicto, violencia y delincuencia juvenil; y más allá de ser mencionados, se realiza una articulación estos conceptos teóricos con los objetivos trazados en los cinco ejes temáticos que componen el proyecto Mesas Barriales de Convivencia: desarrollo humano, autogestión, organizaciones comunitarias, conflicto y derechos humanos. Luego de esta articulación se intenta establecer hasta qué punto los soportes teóricos son coherentes con la ejecución de los proyectos orientados a mejorar la convivencia ciudadana; para tal fin, dentro del trabajo se contemplan apropiadas unas recomendaciones que podrían contribuir a una mayor efectividad del proceso que adelantan las Mesas Barriales de Convivencia en diferentes barrios de Medellín. El desarrollo del trabajo “Ampliación sobre los ejes temáticos de las Mesas Barriales de Convivencia” arrojó tres conclusiones esenciales que se resumen así: En primer lugar, el programa mesas barriales de convivencia que se desarrolla en la comuna número 8 de la ciudad de Medellín no ha logrado consolidar sus objetivos en la práctica. En los más de 15 barrios que conforman este sector de la ciudad continúan fortaleciéndose los conflictos entre grupos de jóvenes que ya sea bajo el liderazgo de la guerrilla o las autodefensas, siguen optando por ese camino de violencia y dinero fácil. En segundo lugar, uno de los principales obstáculos para la consolidación del programa mesas barriales de convivencia ha surgido del poco entendimiento entre las partes involucradas. Por último, el programa mesas barriales de convivencia debe repensar la forma de escoger a sus integrantes, porque una regular selección ha conllevado al proyecto a un estado de constante desaceleración, debido ha que no hay planeación a largo plazo y mucho menos responsabilidad social en sus integrantes.
dc.format63
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBarrios
dc.subjectComunidad
dc.subjectConflicto urbano
dc.subjectConvivencia ciudadana
dc.subjectDesarrollo humano
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectDelincuencia juvenil
dc.subjectMedellín (Antioquia, Colombia)
dc.subjectMesas barriales
dc.subjectSolución de conflictos
dc.titleAmpliación sobre los ejes temáticos de las mesas barriales de convivencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución